En el caso de los pocos autos que aun funcionan con ambos sistemas, el gasto en nafta para trabajar durante todo un día duplica al de gas, según informó Berón: “Si un taxi gasta entre 8 mil y 9 mil por día con GNC, con nafta se va al doble”.
Si bien en años anteriores Camuzzi ha restringido por los mismos motivos la venta del combustible que los taxistas necesitan, este año es diferente por la crítica situación económica que atraviesa el sector: “Años atrás, un taxista podía ahorrar y pasar dos o tres días sin trabajar porque generalmente cortaban el combustible un día o dos”, explica Berón y agrega: “Pero hoy no se puede: hoy viven con lo que se gana en el día”. Además, sindicalista informó que, en promedio, los taxistas hacen un viaje por hora.
Por ese motivo, el sindicato tiene previsto presentar ese viernes el recurso de amparo ante la justicia y no descarta la posibilidad de tomar medidas de fuerza tras la reunión que matendrán este jueves por la tarde.
El reclamo de los taxistas ante la Municipalidad de La Plata para que intervenga
Además de reclamar ante la justicia, los taxistas de La Plata acudieron a la Municipalidad por medio de un escrito en el que le solicitaron su intervención al intendente Julio Alak para que se les vuelva a proveer de combustible.

“Los trabajadores choferes de taxis le queremos solicitar que nos ayude interviniendo ante la Cámara de GNC y las Estaciones de Servicio para que los taxis, que somos un transporte público de pasajeros y que dependemos netamente de la Municipalidad de La Plata, podamos tener una boca de expendio de GNC en cada estación de servicio de nuestra ciudad”, sostiene la nota presentada este miércoles.
Además, la nota expone la situación que viven los choferes de taxis: “Hoy el trabajador taxista, de lo que trabaja un día es lo que come al otro día. La situación económica nuestra dice que no podemos pagar la luz, el gas, mandar los chicos al colegio y apenas llegar a comer una vez al día. Los taxistas y sus familias no tienen derecho a enfermarse porque no tienen para pagar los remedios”.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Tras la presentación del escrito ante la Comuna, Berón informó que esperan una respuesta favorable. “El transporte público de taxis depende netamente de la Municipalidad de La Plata, entonces, tiene que darnos una mano para que podamos trabajar. Si está para cobrarnos los impuestos, entonces también tiene que estar para defendernos”, concluyó el representante de los taxistas.
Las previsiones de los taxistas sobre la venta de GNC para este invierno
Por el momento hay incertidumbre respecto de cuándo volverá el normal abastecimiento de GNC a las estaciones de servicio de La Plata. Según estiman fuentes del sector, podría durar uno o dos días, como otros años, pero no hay certezas y no se descarta que la medida se extienda por más tiempo.

“Nosotros ya vemos que vamos a estar todo el invierno así”, anticipa Berón, quien además informó que, en toda la ciudad solo una estación de servicio de toda la ciudad proveía GNC este jueves, de manera intermitente. Se trata de la Shell ubicada en 7 y 66, frente a plaza España.
Según informó Camuzzi, en La Plata, hay un total de 29 estaciones de servicio que proveen Gas Natural Comprimido. La falta de este combustible afecta también a otras provincias como Tucumán, La Pampa, Catamarca y Río Negro.
Fuente: 0221.com