Cada uno sabe cuándo fue el mejor día de su vida: cuando nació tu hijo, cuando te recibiste… Pero si te pregunto cuál fue el peor día de la ciudad de La Plata, todos vamos a decir: el 2 de abril de 2013”.

El intendente Julio Garro comenzó formalmente la campaña electoral para renovar su mandato, con un spot publicitario que hace eje en las obras hidráulicas impulsadas por su gestión.
Porque a la inundación no le importó si eras pobre, rico, viejo, joven, dónde vivías ni a quién votabas. Fue una tragedia que nos tocó a todos. Por eso cuando me elegiste supe que me estabas una misión: trabajar para que nunca más un platense muera por una lluvia. Esa fue mi prioridad y estoy seguro que vos en mi lugar hubieras hecho lo mismo”, continúa en el spot de campaña.
Luego, se refiere a lo que será el eje de su próxima gestión: “Ahora la prioridad es otra: crear empleos y oportunidades, achicar las distancias entre los barrios y el centro para que vivamos mucho mejor. Y podemos hacerlo. Cuando los platenses dejamos las diferencias políticas de lado, podemos superar las cosas más difíciles. Y si pudimos con lo peor, podemos con lo que viene”.
“Hace seis años nos unió el dolor, ahora nos une el futuro”, concluye el jefe comunal.
Fuente: Realpolitik.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.