
Los presuntos detenidos están acusados de formar parte de una red de comercialización de drogas, y fueron reducidos durante una serie de operativos realizados en la provincia de Santa Fe, donde se presume que el líder de la banda organizaba los movimientos de la misma desde la cárcel en la cual se encuentra apresado.
Las acciones fueron llevadas a cabo por la Gendarmería Nacional Argentina, por la Policía Federal Argentina y por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Asimismo, se contó con la colaboración de la Brigada Operativa Antinarcóticos VIII de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
En el marco de una causa judicial en la que intervienen la Fiscalía Federal de Venado Tuerto, a cargo del Dr. Javier Arzubi Calvo, y el Juzgado Federal a cargo del Dr. Aurelio Cuello Murúa, se investigó el funcionamiento de una organización narcocriminal que distribuía droga en el sur de la provincia de Santa Fe y en zonas aledañas.
Fue entonces que se dispusieron las requisas en distintos puntos ubicados en las localidades de Venado Tuerto, Firmat, Juncal, Casilda, Chabás y Rosario, entre otras. Asimismo, se allanó la Unidad de Detención N°11 de Piñero (Santa Fe), en donde se encuentra detenido quien está sindicado como el líder de la banda.
Como resultado de los procedimientos se incautaron miles de dosis de marihuana y cocaína, elementos de fraccionamiento, armas de fuego, municiones, vehículos, teléfonos celulares, 60.000 pesos apócrifos y más de 300.000 pesos en efectivo.
“Vamos a fondo contra los narcos. Demostramos que cuando unimos fuerzas y colaboramos con la justicia y las fuerzas provinciales se logran resultados positivos”,aseguró la ministra Bullrich, tras instruir políticas expresas a la Secretaría de Seguridad a cargo de Eugenio Burzaco.
Fuente>: 911 Online.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/la-plata/la-peligrosa-conexion-en-la-plata-entre-contrabando-venta-callejera-y-trata-de-personas/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.