
El dirigente de Juntos por el Cambio, estuvo presente en No te duermas, donde manifestó cierta preocupación por el armado de una lista que pueda terminar con el mandato de Fernando Espinoza en La Matanza.
Por Rocío Viveros
Gustavo Maglio, dirigente perteneciente al espacio político “Juntos por el Cambio” (JxC), visitó este miércoles al equipo de No te duermas, el programa radial coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, que se transmite de lunes a viernes, de 10 a 12, por Radio Hexa.
El invitado aprovechó la entrevista para llamar a una unidad del espacio con el fin de encontrar, a través de un consenso, al mejor candidato para que sea acompañado de todas las fuerzas que componen a JxC, para unir votos y así poder ganar las elecciones.
“El dirigente político tiene que dejar de hinchar las pelotas y tiene que ser más serio. Estamos así por lo que pasa con los dirigentes, no de la política. Es triste escuchar a la gente decir ‘La política, son todos corruptos, son todos malos’. No, no son todos malos. Hay dirigentes buenos y hay dirigentes malos, y los dirigentes malos hicieron de la política un mamarracho”, manifestó el entrevistado.
Por lo que agregó: “Para nosotros es muy preocupante, que en el tiempo que estamos, no haya definiciones claras, pero, por lo menos, nuestra postura es clara desde el primer día. Desde que me sume al espacio de Juntos por el Cambio, yo fui contundente, si hay que ganar La Matanza, hay que poner al mejor candidato, si el mejor candidato no está, bueno, ver que es lo que hay y si realmente nos seduce para poder encaminarnos detrás de ese candidato”.
Ganarle a Espinoza es una posibilidad
Maglio garantizó que “esto si se ordena enseguida, esto hay que ordenarlo, hay que presentar al mejor candidato y creo que hay que dejar de hincharse las pelotas y juntar a todos en una mesa. Hay que juntar al Toti, hay que juntar a Lalo, hay que juntar a Finocchiaro. Independientemente de lo que pase arriba, el problema lo tenemos nosotros acá en La Matanza, y lo podemos solucionar nosotros, acá en La Matanza, los matanceros”.
“Sentarnos y decir ‘Che ¿Qué queremos hacer con La Matanza o tenemos ambiciones personales?’, dejemos las ambiciones personales de lado y vamos a terminar con 40 años de los mismos dirigentes de siempre, eso lo venimos pidiendo a gritos, y si nos teníamos que encolumnar detrás de un gran candidato, lo íbamos a hacer todos”, declaró.
A su vez, señaló: “Terminemos de poner candidatos o dirigentes a dedo, o porque la estructura política dice tenes que poner a tal porque me gusta. No es más así, no es la solución que necesita el vecino matancero que todos los días tiene problemas. Nosotros llamamos siempre a la unidad, en el año 2021, cuando jugamos las PASO llame a la unidad de todos, y terminamos en una interna de tres, al pedo, no puede pasar lo mismo”.
El dirigente enfatizó en que “hay que ponerse a trabajar todos encolumnados a una sola idea de que es terminar con estos dirigentes que nos hicieron un desastre. Fíjate que estamos hablando de un gobierno que no se hace cargo, que no es gobierno, de una vicepresidenta que no está en el gobierno, que te dice que es un gobierno antidemocrático, una locura, y nadie habla de esos temas”.
Clima social, un factor que influye
“Está muy caliente con la dirigencia política, no cree más en los políticos. Por eso, yo pido a gritos que tienen que ser dirigentes nuevos y darle otras opciones a la gente, porque ya no los quieren más, porque ya los conocen. Los concejales están confundidos cuando se creen que no los conocen, la gente los conoce, sabe quién trabaja, quien no trabaja, quien hace, quien no hace. La gente está enojada con los dirigentes políticos”, comentó.
Por otro lado, aclaró: “Hay dirigentes muy buenos, de un lado y del otro, pero hay dirigentes muy malos de los dos lados, que no hicieron nada por la gente, no les importa nada. Salen a trabajar dos meses antes de una campaña y no es así. Entonces, Tato viene de campaña desde hace cinco años, que todos los días salimos a la calle, recorremos, caminamos”.
El entrevistado cerró cuestionando que “¿sabes por qué la gente me llama, me escribe por las redes sociales, por Instagram, Facebook, por nuestro celular? Porque no tienen respuesta de los políticos que les tienen que dar respuesta, por eso recurren a nosotros. Nosotros les prestamos el oído, los escuchamos y gestionamos para que empiecen a solucionar los problemas”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco