
Luego de la suba de 6,45% que tuvo la Bolsa porteña el lunes, la bolsa de valores de Buenos Aires se veía golpeada el martes por un fuerte desarme de posiciones en medio de un reacomodamiento de carteras tras las recientes restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno argentino, dijeron operadores.
El índice Merval se derrumbaba un 10,2% a la zona de las 23.600 unidades, su mínimo en dos años, liderada por los papeles de la petrolera estatal YPF con un desplome del 14,1%, luego de retroceder un 41,4% en agosto.
Agentes del mercado coinciden en que esta notoria debilidad estaba en línea con las bajas de otros mercados globales, con la particularidad de que el golpe es más notorio en Argentina por la crisis que afronta.
El Gobierno del presidente Mauricio Macri anunció el domingo una serie de estrictos controles financieros para tratar de detener el derrumbe persistente del peso, en medio de una crisis de confianza por la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre en Argentina.
En tanto, el riesgo país (que se confecciona en base a la cotización de los bonos que cotizan en Nueva York) se ubica en 2.520 puntos básicos. Los títulos de la deuda bajan en todos sus plazos.
Fuente: Convenio Diario 26 – Diario NCO.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/la-matanza/medidas-para-que-el-dolar-no-se-dispare/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.