Número de edición 8481
Fototitulares

Campo del Horror: un nuevo caso de maltrato animal se dio a conocer en el partido de Ezeiza

Campo del Horror: un nuevo caso de maltrato animal se dio a conocer en el partido de Ezeiza.

El hecho involucra a más de 400 caballos que fueron abandonados en un predio, sin ningún tipo de atención o alimento, en donde ya murieron 40 ejemplares y un centenar padece de desnutrición avanzada.

No cabe duda de que la crueldad humana no tiene límites y el crimen de Rubio, que conmocionó a Mar de Tuyú, fue un claro ejemplo de ello y fue, también, uno de los pocos casos en el que se conoció la identidad del responsable.

En este sentido, en el último hecho a continuación, el culpable de la muerte de más de 40 equinos y las penurias a los que los 420 fueron obligados a vivir es de Raúl Onorato, quien dijo ser propietario del campo en el que los animales fueron dejados a su suerte.

En dicha propiedad, ubicada en la localidad de Tristán Suárez del partido de Ezeiza, distintas ONGs y personal policial municipal y Bomberos Voluntarios de la zona se hicieron presente durante la semana pasada para socorrer a los caballos.

Diario NCO se comunicó con Florencia Sampietro, fundadora del Centro de Recuperación y Rehabilitación Equino (CRRE) que está trabajando el lugar y confirmó que el acusado sostuvo que los animales estaban bajo su poder por decisión de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria.

“Raúl Onorato decía que tenía a los caballos porque se los habían dado en tenencia judicial la Secretaría de Agroindustria y que, por eso, estaban así y se le hizo una denuncia por maltrato animal”, afirmó.

Cronología

El miércoles desde la página de Facebook del CRRE, daban a conocer todo lo que estaba sucediendo y los detalles que brindó Florencia a este medio fueron de un nivel indescriptible de gravedad.

En un campo de acopio de Ezeiza habían más de 400 caballos abandonados, 40 habían fallecido, más de cien estaban con desnutrición y cinco agonizando.

En un principio, el superintendente de Delitos Rurales envió personal a identificar la cantidad de animales que se encontraban allí y, luego, rescatistas se hicieron presentes para asistir a los ejemplares caídos.

De los cinco equinos que se encontraban agonizando, el CRRE asistió a tres de ellos trasladándolos a su centro ubicado en zona sur. Lamentablemente, contó la fundadora, uno de ellos llegó sin vida.

“El panorama era desolador. En todos los años que tengo rescatando caballos vi cosas terribles, pero esto lo superó. Había madres que habían intentado cruzarlo para comer y se quedaron ellas y las crías ahogándose en el mismo río”, relató.

El estado de la causa

Respecto a las últimas novedades, desde el CRRE indicaron que es importante encontrar a los dueños de alguno de los caballos ya que ellos no creen que la versión indicada por Onorato sea cierta porque el hombre cuenta con un prontuario por delitos relacionados al cuatrerismo.

“El dueño de los campos tiene varias denuncias por cuatrerismo en diferentes años y todo el mundo porque es, digamos, el jefe de los cuatreros, pero ahora no se lo puede denunciar por cuatrerismo porque todavía no aparece ningún damnificado” indicó Florencia refiriéndose a la posibilidad de que aparezca el propietario legal de alguno de los animales.

En caso de que al acusado se lo pueda imputar por robo de caballos para luego ponerlos a la venta ilegal, estaría enfrentándose a una condena de 15 años de cárcel, sin embargo, por maltrato animal, la pena no supera los dos meses y, por lo tanto, es excarcelable.

En este sentido, quienes puedan reconocer a alguno en las imágenes debe dirigirse a la Comisaría 6° de Ezeiza para que la UFI 1° tome conocimiento del caso y deben, las potenciales víctimas, presentar:

-Copia de la denuncia por robo, hurto o extravío.

-Documentación del caballo o yegua y todo lo que acredite su veracidad, es decir, Documento Único Equino (DUE), Libreta Sanitaria, análisis de Anemia Infecciosa Equina (AIE) y fotos.

-En el caso de no contar con una denuncia penal hecha, deben acercarse a la comisaria de la zona en donde fue hurtado el caballo y realizar una dando una descripción lo más detallada posible del animal (cicatrices, marcas, pelaje, edad, etc.) y concurrir con los datos de dos testigos de preexistencia con todos sus datos (nombre/ DNI/ dirección/ teléfono).

Trabajo incansable

El centro no tuvo tarea fácil en el lugar y no pudieron entrar al predio para poder rescatar a todos los animales que allí estaban padeciendo condiciones extremas.

Si bien pudieron asistir a los que estaban ya caídos, no pudieron acceder al dominio para socorrer a los demás porque, sostenían, ya había otras entidades trabajando.

Pero, aún así, Florencia insistió en que recibían llamados para que se hicieran presentes: “Estamos tratando que la fiscal nos abra las puertas para poder ayudar, ingresar alimento, pasar fluido a estos animales y no nos dejan. Aunque, supuestamente, hay veterinarios, pero nos están llamando para saber si podemos ayudar”.

Por su parte, también expresó que van a trabajar incansablemente no solo para auxiliar sino para que Raúl Onorato pague por lo que hizo y esté, finalmente, tras las rejas.

Si reconocés a alguno de los caballos en imágenes o querés acceder a más fotos ingresá a la página de Facebook de la ONG que es: CRRE Centro de Rescate y Rehabilitación Equino.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior