Número de edición 8481
Fototitulares

Crisis política: Magario: “Macri no se hace cargo de sus propias responsabilidades y culpa a la gente por lo que votó”

Crisis política: Magario: “Macri no se hace cargo de sus propias responsabilidades y culpa a la gente por lo que votó”.

Luego del controvertido y polémico mensaje del presidente de la Nación, Mauricio Macri, la mandataria municipal de La Matanza y candidata a vicegobernadora, defendió la decisión democrática de la ciudadanía y criticó al Gobierno.

“No pueden echarle la culpa por expresarse democráticamente”, remarcó.

Las esquirlas del contundente triunfo del Frente de Todos y la pobre argumentación del oficialismo siguen apareciendo y en este caso la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, cuestionó el discurso del presidente y insinuó que, “en lugar de culpar a la gente por expresarse democráticamente, tendría que haber anunciado medidas para que se revierta esta situación y llegue hasta diciembre como tiene que ser”.

En diálogo con la AM 750, la jefa comunal analizó la arrasadora victoria del Frente de Todos en las urnas y afirmó que “la gente, silenciosamente, fue a votar y expresó lo que le pasaba. Los ciudadanos no quieren continuar más con el desempleo, con no llegar a fin de mes o con restringirse en las cosas que se merecen poder hacer”.

Además, sentenció: “Macri miente y le echó la culpa a la gente por lo que votó tras este caos económico que generaron ellos. No pueden echarle la culpa por expresarse democráticamente y por querer cambiar un Gobierno que no los identifica y que les genera angustia y desazón. Eso es no hacerse cargo de sus propias responsabilidades. Gobernamos para escuchar y dar soluciones”.

Tras reprochar sus palabras, la compañera de fórmula de Axel Kicillof en la Provincia reforzó su idea y consideró que “Macri tendría que haber anunciado las medidas que va a tomar para que se revierta esta situación y llegue hasta diciembre como tiene que ser”.

También apuntó contra la gobernadora

En sus críticas hacia el oficialismo también se posó en la figura de María Eugenia Vidal y disparó que “sigue hablando en vez de gobernar. Vidal ha usado exactamente las mismas recetas que Macri en el país. Endeudó a la Provincia, no invirtió en nada y generó desempleo y pobreza”.

Asimismo, se mostró indignada por la poca autocrítica y responsabilidad discursiva del Gobierno y enfatizó: “Generan pánico, pero que la gente no tenga miedo. El único miedo que tienen que tener es que no les alcance el sueldo, que se queden sin trabajo o que no tengan techo. Es tiempo de pensar en esa esperanza que depositó la gente, ser prudentes y avanzar hacia un cambio definitivo porque las cosas se pueden hacer de otra manera”.

En tanto que, precisó el desastre económico que no pudo evitar, o no quiso, el macrismo para que no afectara el bolsillo vapuleado del pueblo trabajador y determinó que “con los números que veníamos manejando, el sueldo de los trabajadores perdió 20 puntos frente a la inflación. Con lo que pasó ahora, cuánto pensás que siguió perdiendo”.

Las propuestas junto a Kicillof y el ejemplo de La Matanza

Con una mirada hacia el futuro, Magario marcó distancias con los manejos de la economía del actual Gobierno y precisó que “pienso que junto a Axel ahora es tiempo de pensar en esa esperanza que depositó la gente. Si vamos a dejar que el mercado gobierne, entonces los que son elegidos para gobernar no tienen sentido y esto es lo que hay que cambiar”.

Sobre las medidas que tomó en su Distrito para paliar la grave crisis económica en la que sumergió al país el macrismo reveló: “En nuestro Municipio declaramos emergencia en el trabajo y la educación. Esto qué quiere decir, que por ejemplo en La Matanza nuestras Pymes y comercios no pagan impuestos o cualquier actividad productiva. Hacemos esto para tratar de sostenerlas, para que no cierren, para que no echen empleados”.

Conjuntamente, profundizó en las medidas que tomó como mandataria municipal y concluyó que “la mayor inversión la estamos haciendo en comedores, en escuelas donde ponemos alimentos, en centro de jubilados. Frente a cada situación hay que poner inversión y brindar soluciones a la población”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior