Número de edición 8481
Fototitulares

Federico Cantenys: “Rechazamos cualquier medida que esté relacionada con los cielos abiertos”

Etiquetas Noticias Con Objetividad, Diario NCO, La Matanza, NCO, diario de La Matanza, La Matanza diario, La Matanza noticia.

En la segunda parte de la extensa entrevista al trabajador aeroportuario, reveló la paciencia que tuvieron hasta agotar todas las vías de diálogo con las autoridades de la empresa y nacionales, el buen servicio que siguen brindando a pesar de los conflictos y su participación como dirigente en la política matancera.

Decisiones que parecen ir en contra de su propia aerolínea de bandera, extinguir todas las instancias posibles para solucionar los problemas a través de charlas y reuniones y seguir siendo de las empresas más seguras del mundo a pesar de los problemas, son algunas de las cuestiones que remarcó Federico Cantenys como destacadas en el complemento de la primera parte de su charla con Oscar Pettinato.

Crisis aérea

En la segunda parte de su entrevista con Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el tripulante de Aerolíneas destapó que “hemos tenido mucha mesura en el tema, fuimos muy pacientes. Esto no es de ahora, ni del último mes. Esto es desde que asumió este Gobierno”.

A su vez, valoró el esfuerzo del titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Grey, para manejarse con tranquilidad a pesar de los problemas y explicó que “él se manejó con mucha inteligencia, ha sido paciente y ha ido agotando todas las instancias de diálogo entre el gremio y los directivos de la empresa y el Ministerio de Transporte, pero nos vemos en una situación en la que tenemos que estar muy alerta”

En tanto que, renovó su negativa a las políticas adoptadas por el oficialismo desde su asunción en diciembre de 2015 y determinó que “rechazamos cualquier medida que esté relacionada con los cielos abiertos y cualquier política que ayude al deterioro de nuestra aerolínea de bandera”.

Un servicio excelente a pesar de los problemas

Cantenys se deshizo en elogios por el servicio que brindan y detalló que “a pesar de los problemas, sigue siendo una gran empresa. Aerolíneas no está anticuada ni obsoleta. Es más, es considerada una de las empresas más seguras del mundo, dicho por las autoridades mundiales que se dedican al tema aeronáutico”.

Sin embargo, develó que desde las autoridades que manejan la empresa están recortando vuelos por el mundo, lo que reduce la posibilidad de trabajar y definió que “la flota de Aerolíneas es escasa en el ámbito internacional, pero no es vieja y en el área de cabotaje es más abundante y son aviones nuevos. No hay ningún tipo de puntuación que nos lleve a pensar que tenemos una flota obsoleta”.

“Lo que sí te puedo afirmar es que en el área internacional no hay una política de renovación de flotas, sino de compras de nuevos aviones. Esto nos genera una incapacidad de querer cubrir los distintos destinos internacionales, que ya son bastante escasos por el abandono de los destinos”, complementó el entrevistado.

Otro de los galardones que ha recibido en el último tiempo fue la de ser elegida como la tercer mejor aerolínea de Sudamérica, lo que marca la buena prestación que dan. Sobre esto, Cantenys analizó que “capacidad tenemos, mano de obra también, faltan las políticas de Estado”.

“Aerolíneas hace viajes en el país que no son rentables. Andá a decirle a Fly Bondi que te haga un viaje que no es rentable. No te lo hacen. Partiendo de esa base, no podemos negar la realidad”, recriminó el tripulante de Aerolíneas Argentinas.

Unir a la juventud sindical

Además de su trabajo en Aerolíneas Argentinas, Cantenys tiene un fuerte lazo como dirigente en La Matanza y viene realizando acciones para unir a los actores más jóvenes de la política matancera. “No hay una agenda clara. Hoy la juventud sindical no tiene eso ni tampoco un movimiento, no está activa. Al ver ese vacío me empecé a preguntar si en los demás distritos era así. Y veo que es algo que no pasa en todos lados”, reveló el entrevistado.

Luego de analizar esta falta de cohesión de las bases jóvenes, Cantenys se movió junto a otros dirigentes de experiencia en el Distrito y confirmó que “se logró consensuar un cuerpo colegiado que se va a encargar de normalizar después de diciembre el armado de la juventud sindical y por ese camino estamos”.

“Con la ayuda de varios compañeros empezamos a tener reuniones y nuestra intención es no ser excluyente con ningún tipo de agrupación. Queremos juntar a todos los sectores. Las dos CGT, las diferentes 62 organizaciones peronistas, los movimientos sociales. Desde nuestro humilde lugar queremos colaborar para que en La Matanza se genere de una vez por todas esa unidad que hace falta”, concluyó el entrevistado.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior