Uno de los reclusos fue recapturado en Avellaneda; mientras tanto, buscan intensamente al otro prófugo. Por el hecho, nueve penitenciarios fueron separados de su cargo.
![La Plata: se fugaron dos presos de "alta peligrosidad" durante un traslado](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/05/0005882915-1024x575.jpg)
Dos presos considerados de “alta peligrosidad” se fugaron este lunes de un playón de estacionamiento del penal de Olmos, en La Plata, cuando estaban por ser trasladados a diversos juzgados de la capital bonaerense para prestar declaración.
Cerca de las 17, uno de los presos fue recapturado durante un operativo realizado en la zona de Villa Tranquila, en el partido de Avellaneda; mientras que a raíz de la fuga, nueve efectivos de la Dirección de Traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) quedaron sujetos a investigación.
Los evadidos fueron identificados como Esteban Palomeque Cabrera (31), alias “Cotonete”, con domicilio en Dock Sud, y Ariel Sebastián Paz Rodríguez (32), con domicilio en Moreno.
Ambos tienen causas por robo agravado, estaban detenidos en la unidad penitenciaria de Sierra Chica, en Olavarría, y habían sido trasladados a La Plata en un colectivo porque esta mañana debían presentarse en distintos juzgados.
Fuente: Popular.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.