Esta mañana, en Castelar Norte, se puso en funcionamiento la máquina «tunelera» (tal como la describe la empresa AYSA) que construirá 6,6 km de red primaria y así posibilitará la conexión de más de 75 mil vecinos. Un plan que viene demorado en Morón desde la década del ’80, que prometieron de Rousselot a Kirchner, pasando por Solá y Scioli, pero que terminará Macri.

El intendente, Ramiro Tagliaferro, supervisó la colocación del aparato en Santa Marina, entre Ruta 4 y Herrera. Tras la presentación, remarcó: “Es un día histórico, nos pasamos horas planificando en mesas de trabajo con mapas, cálculos y presupuestos. Las cloacas y la cobertura que vamos a tener a partir de esta obra ya son un hito en Morón”.
La tunelera trabaja con el método “pipe jacking”, que consiste en la perforación y la colocación de las cañerías en forma simultánea a través de un sistema de empuje. Funciona a una profundidad aproximada de 9 metros, las 24 horas del día, y avanzará en promedio unos 30 metros por jornada. Esta tecnología permite realizar el trabajo siete veces más rápido que si se hiciera de modo manual y a cielo abierto.
https://twitter.com/rctagliaferro/status/1130958018567446537/photo/1
La obra es articulada entre el Gobierno de Morón y el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A su vez, en conjunto con AySA, en la calle Ibáñez de Castelar Sur, se comenzó una nueva etapa de la instalación de un total de 32.422 metros de cañería para llevar el servicio a 13.278 vecinos más.
“Con el trabajo en conjunto del COMIREC, el ADIPAC y el BID, pudimos acceder a este tipo de tecnología que no es usual y convencional para esta intervención. El beneficio es que muchos vecinos después de tantas promesas incumplidas durante décadas van a poder tener la cloaca en su casa porque el Estado está presente”, agregó Tagliaferro.
Una de las principales características de “Lola” es que funciona en un sistema cerrado, que permite reutilizar el agua y mejorar el impacto ambiental. Además, beneficiará la circulación de los vecinos por la zona, ya que trabaja bajo tierra y solamente afectará la boca calle.
Con los trabajos finalizados por la actual gestión ya se incorporaron más 40 mil vecinos. En total se extenderá la red a unos 120 mil usuarios que tendrán el servicio por primera vez.
https://twitter.com/rctagliaferro/status/1129870301469270018/photo/1
Con este impulso se habilitó el servicio para 5 mil habitantes del Barrio San Francisco, mientras que, también en Morón Sur, la expansión de las cloacas alcanzó a 2.200 vecinos que viven entre Alessandri, Eva Perón, Ríos Gallardo y Santa Teresa. En Castelar, con la finalización de la red secundaria cloacal “Castelar Norte Etapa 3”, se incorporaron 5 mil personas a la red, mientras que al Sur, en Barrio Seré, se sumó a otras 29 manzanas. A su vez, en El Palomar, 25 mil vecinos tuvieron acceso a las cloacas.
El intendente fue acompañado por el secretario de Planificación Estratégica, Gastón Pérez; el Coordinador de la Dirección de Saneamiento municipal, Federico Pencieri; el secretario de la UGC 1; Lucas Castro y autoridades de AySA.
Fuente: 1Medio.