
La agencia francesa del medicamento (ANSM) publicó un estudio en el cual advierte sobre el uso del ibuprofeno y el ketoprofeno y asegura que ambos podrían ser agravantes determinadas infecciones del organismo.
A raíz de estos resultados, desde la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los Productos Sanitarios se dieron ciertas recomendaciones dentro de las que ubican en primer lugar al reemplazo del ibuprofeno o ketoprofeno por paracetamol en caso de fiebre o dolor.
Según el estudio, ingerir estos medicamentos puede agravar casos de anginas, rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar, lesión cutánea o varicela.
Además, recomiendan utilizar “la dosis mínima eficaz, durante la duración más corta”, y no suministrar estos antiinflamatorios por más de tres días en caso fiebre y de cinco en caso de dolor. Para ambos casos, la dosis recomendada es de 400 gramos en vez de 600.
En Argentina, el ibuprofeno, paracetamol, antiácidos y antigripales son los medicamentos de venta libre (Mvel) más presentes en el botiquín de quienes viven en el área metropolitana de Buenos Aires, según un estudio presentado en diciembre por la Anmat y la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (Capemvel). Los cuatro son de venta libre aunque por el momento se indicó que ello “no fomenta su uso irrespondable”.
Fuente: Minuto 1.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/nacionales/decepcion-de-las-pymes-ante-el-anuncio-de-medidas-del-gobierno-destinadas-a-aliviar-la-crisis/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.