
El viernes 19 de noviembre desde las 00:00 horas será el lanzamiento de su nuevo single, “Antonio Porteño”, junto al videoclip por todas las plataformas digitales.

Tendrá su presentación oficial y presencial el sábado 20 de noviembre a las 20 en Casa de Arte “Doña Rosa” (Quilmes) con invitados especiales: María José Mentana y Il Harmónica Trío.
Su autor explicó que el tema evoca por momentos cierta sonoridad Piazzolleana con influencias de Horacio Salgan. Y aseguró que dichas influencias se articulan con una identidad compositiva propia, proyectando imágenes y pensamientos sobre el Buenos Aires de hoy.
“Una curiosidad de este Tango es que dentro de él hay un vals. Se resume en el amor por el género y las cosas sencillas de la vida”, comentó.
En vísperas del esperado álbum: “Pirottecnia”
Este tema se suma al recientemente lanzado “Noche de reencuentro” y es el último single que estrena antes del esperado disco, “Pirottecnia”, previsto para diciembre.
De esta manera su artífice mencionó que el proyecto parte de la dialéctica existente entre tradición, originalidad y producción de nuevas obras en la actualidad del Tango.
Y agregó: “Dicha producción conlleva la dificultad de conciliar el espíritu de obras creadas en el siglo pasado con la sensibilidad de una Buenos Aires globalizada”.
Sin incurrir en estereotipos la esencia de las obras compuestas e interpretadas por el grupo intenta preservar el aura que emana del Tango. En cuanto a los invitados especiales del disco cabe nombrar a Guillermo Bonetto (cantante de “Los Cafres”) y el violinista, Pablo Agri.
Acerca de Pirotti
Nacido en Buenos Aires, Argentina. Es pianista, compositor, arreglador, director de orquesta y docente. Recibió el primer premio de composición en la categoría Tango del Fondo Nacional de las Artes 2020.
ue nominado a los Latin Grammy 2017 y recibió el Premio Gardel 2016. Actuó como pianista solista junto Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto estrenando el concierto para piano y orquesta sinfónica “Tres casi Tangos” de Roque de Pedro, además de ser convocado como arreglador en el concierto Homenaje por los 100 años del Tango canción.
Con el auspicio de Ibermúsicas realizó una gira por Colombia y Ecuador, brindando conciertos como solista y con orquesta. Realizó conciertos en el Carnegie Hall, Consulado Argentino en New York, Embajada Argentina en Washington DC, Casa Argentina de Roma.
Es el director, pianista y arreglador de la Orquesta de Tango de la UNA con la desarrolla una intensa actividad artística. Fue convocado para dar conciertos y masterclass en: “Conservatorio Giuseppe Verdi” en Milán, la “Universidad de Guanajuato” en México, “Conservatorio Superior Nacional de Música” en Quito.
Asimismo en la “Universidad de Antioquia”, en Medellín y por la “Universidad de Waseda” en Tokyo. Actualmente desarrolla un trabajo de investigación para su tesis de Doctorado en Artes.
“Ariel Pirotti Cuarteto”
Bandoneón: Damián Foretic
Contrabajo: German Rudmisky
Violín: Guillermo Olguin
Piano/ Composición: Ariel Pirotti
Presentación en vivo
¿Cuándo?: 20 de noviembre a las 20
¿Dónde?: Casa de Arte “Doña Rosa”- (Colón 279, Quilmes)
Localidades: $600
Reservas: +54 9 11 5229-2231
Página web: http://arielpirotti.com/
YouTube: https://bit.ly/3quoGVc
Fotos: Gentileza Andrea Feiguin
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco