Número de edición 8481
Fototitulares

San Justo: Los médicos se movilizan por más democracia y transparencia en la Caja Previsional

San Justo: Los médicos se movilizan por más democracia y transparencia en la Caja Previsional.

En una reunión realizada el  pasado 6 de abril en la sede de la APS local, médicos autoconvocados del Distrito III  que agrupa galenos de los partidos de La Matanza, Morón, Merlo, Ezeiza, Marcos Paz y Esteban Echeverría, resolvieron movilizarse para reclamar mayor democracia y transparencia en el manejo de la Caja de Previsión Social y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires que decide sobre la jubilación de los mismos.

Este reclamo que recorre los diez distritos médicos que tiene la provincia, está respaldado por alrededor de 10.000 firmas de los 50.000 afiliados que tiene la Caja Médica Previsional.

Por Emilio González Larrea

El Dr. Raúl Néstor Baracchini, integrante de la APS y referente del Distrito III le manifestó al Diario NCO que “quienes dirigen la Caja realizan inversiones financieras, como un hotel de lujo en la Ciudad de Buenos Aires o en campos, con lo recaudado de los aportes de los afiliados; por otro  lado tenemos jubilaciones por debajo de la canasta de pobreza mientras se aumenta permanentemente la cuota de los aportes. Por eso nos vamos a movilizar para exigir la democratización del manejo de nuestra caja, defender nuestros aportes y mejorar nuestras jubilaciones de acuerdo a lo que aportamos”.

Entre algunas de las demandas que resolvió la asamblea de los autoconvocados se encuentran:

  1. Que se otorgue la jubilación al aportante, una vez que cumpla los 30 años de aporte o los 65 años de edad, y no ambos requisitos, y que lo percibido sea proporcional a lo aportado.
  2. Que la jubilación percibida tenga una jerarquía acorde a la labor médica, no siendo inferior a tres salarios mínimos y su actualización de acuerdo a la inflación.
  3. Que se contemple la necesidad de realizar auditorías externas sobre todo lo actuado hasta la fecha con respecto a la renta financiera (inversiones), blanqueando a su vez sueldos y viáticos de los dirigentes y los asambleístas.

En cuanto a la elección de las autoridades  para los diferentes organismos médicos, se aprobó por parte de la asamblea “presentar en cada Distrito, Listas Opositoras cuando se llegue a elecciones  en los Colegios Médicos de los Representantes que participan en las Asambleas de la Caja”.

Asimismo se aprobó “respetar el cupo femenino del 50% en la conformación de todas las comisiones y cargos directivos de la Caja de Previsión y Seguro Médico, Colegios y Círculos Médicos”. Finalmente “se decidió participar activamente con una masiva concurrencia de médicos de la Provincia (activos y jubilados) con guardapolvo blanco, el próximo 13 de Abril a las 09.30 hs. en la asamblea de la Caja, en la calle 50, de la ciudad de La Plata”.    Los trabajadores de salud autoconvocados harán oír sus propuestas  en dicha asamblea.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior