
La fecha fue recordada a través de diversas actividades de concientización en diversos puntos del país.
Las actividades fueron desarrolladas por la Agencia Nacional de Discapacidad y por la Asociación de Síndrome de Down de Argentina con el fin de concientizar y sensibilizar sobre el síndrome y los derechos que poseen las personas que lo tienen.
Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, este 21 de marzo se llevó a cabo la campaña encabezada por la consigna “Las llevo diferentes porque somos iguales”, la cual consistió en usar medias llamativas de distinto par con el objetivo de concientizar sobre los derechos y la verdadera inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
En la misma línea y en relación a la conmemoración de este día, La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), junto a la Asociación Civil Asdra realizaron distintas actividades bajo el lema “Me pongo en tu lugar”, las cuales se extendieron a lo largo de la jornada y contó con la presencia del elenco de la serie Si Solo Si y representantes de ASDRA.
Por otra parte y en sintonía con la difusión de este día, en las redes sociales el hashtag #IgualesPeroDiferentes fue uno de los elegidos para que los usuarios compartan sus fotos con medias diferentes y envíen sus mensajes alusivos a la conmemoración. Además, desde Asdra declararon que este año usarán en las redes el mensaje “Las personas con síndrome de Down tienen derecho a la igualdad de oportunidades para participar en los distintos ámbitos de la sociedad”.
Finalmente, cabe remarcar que desde 2011, todos los 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, el cual es un tipo de discapacidad que se explica por una alteración genética del cromosoma del par 21. Además y según lo establecido por Naciones Unidas (ONU) y la ley 5051 de la Ciudad de Buenos Aires, durante la semana que incluye el 21 también se conmemora la semana de concientización y promoción de los derechos de las personas con Síndrome de Down, con el objeto de que se apoyen diferentes actividades y se promocionen los derechos de estas personas.