Número de edición 8481
Discapacidad

Se realizarán talleres pertenecientes al proyecto Mujeres En Movimiento

Se realizarán talleres pertenecientes al proyecto Mujeres En Movimiento.

Los encuentros están destinados a mujeres con discapacidad visual y se desarrollarán en el museo de Bellas Artes.

Este espacio forma parte del proyecto impulsado por mujeres pertenecientes a la Federación Argentina de Ciegos y Amblíopes (FAICA) para contribuir al desarrollo y participación de mujeres con discapacidad en sus comunidades.

Por Melisa Correa

melisacorrea.prensa@gmail.com

La Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) invita a las mujeres con discapacidad visual de zona Oeste a participar el viernes 22 y sábado 23 de los talleres de formación en perspectivas de género y discapacidad pertenecientes al proyecto Mujeres en Movimiento para fortalecer el empoderamiento de las participantes en su comunidad y medioambiente.

Las actividades se desarrollarán el viernes 22 de 09 a 17 y el sábado 23 de 09 a 13 en el Museo de Bellas Artes de la ciudad de Moreno, en tanto que buscan dar capacitación en cuanto al acceso al empleo y educación, acceso a la salud y derechos sexuales y reproductivos y participación política y logros en derechos políticos de las mujeres con discapacidad, con el fin de incidir en su desarrollo social y personal en relación con la comunidad que las rodea.

Al respecto y en diálogo exclusivo con Diario NCO, la coordinadora del proyecto, Laura Lemura destacó la importancia de la generación de encuentros que propicia este proyecto y subrayó: “Mujeres En Movimiento se propone que mujeres con discapacidad visual y sector público puedan interactuar y generar transformaciones en las comunidades que entrecrucen las perspectivas de género y discapacidad”.

Quienes estén interesadas en participar, deberán enviar un correo con sus datos de contacto como nombre completo, mail y teléfono a mujeresenmovimientofaica@gmail.com o comunicarse al 011-3189-6285, para lo cual tienen tiempo hasta hoy.

El proyecto “Mujeres en Movimiento”

“Mujeres en Movimiento”, es un proyecto que fue impulsado desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA), con el apoyo de la Fundación Once para América Latina, en el marco de su línea para proyectos con perspectiva de género. Habiendo sido trabajado en conjunto con el consejo de Género y un equipo de la comisión directiva de FAICA y presentado en septiembre de 2018, tras lo cual recibió aprobación a fines de octubre del mismo año.

Mediante 14 encuentros regionales, este proyecto pretende dar capacitación en perspectiva de género a mujeres con discapacidad visual afiliadas o que intervengan en actividades comunitarias.

En esta línea, Lemura señaló: “Con estos conocimientos, las mujeres tendrán herramientas para participar en la transformación de sus comunidades e insertar una agenda con perspectivas de discapacidad y género en políticas públicas y acciones tendientes a fortalecer sus afiliadas o zonas de pertenencia”.

En una primera instancia, el proyecto abordará la realización de talleres en cinco regiones del país y dos áreas del conurbano bonaerense, por lo que algunas de Las regiones serán Centro, Cuyo, Patagonia, NEA, NOA, Mar del Plata y en zona Oeste del Gran Buenos Aires (el partido de Moreno específicamente).

En estos talleres se brindará información en cuanto al acceso al empleo y educación, derechos sexuales y reproductivos y participación política enmarcada en derechos humanos con conocimiento sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Convención de Belén do Pará y el camino de conquista de derechos políticos de las mujeres en nuestro país.

Por último y en una segunda etapa, cabe destacar que se harán encuentros de cierre para evaluar los procesos que han seguido las mujeres con discapacidad visual en sus comunidades. Además, se generará un espacio de intercambio entre las participantes de las regiones con oportunidad del III Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad Visual a realizarse en la provincia de San Luis, no perdiendo de vista las jornadas de capacitación en perspectiva de discapacidad a funcionarias del sector público.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior