
Atravesamos un verano con dificultades, donde los golpes vienen desde varios frentes, en el mundo de la música se viven varias luchas, desde el under, la inclusión en los festivales y las falsas pantomimas del capitalismo.
El joven artista del oeste, se encuentra en plena grabación del nuevo material de la banda que forma parte “Charles Parkinson”, pero se hizo un tiempo para contestarnos algunas preguntas.
NCO: ¿Consideras que los festivales más grandes, ayudan a las bandas under, hay una división de clases en las bandas?
Christian Prebretera: No, claro que no. Ningún festival “grande” ayuda al under, porque justamente son eso, festivales donde hay intervenciones corporativas que no buscan diversificar las voces o no incluir al under. No les interesa el “talento” porque es relativo a los ojos del comercio dominante. A la industria tampoco le interesa un cupo femenino con perspectiva de clase, volveríamos a la misma selección de supuestos talentos, y es subjetivo. Cuanta más chatarra sea la propuesta, mejor para ellxs. Mas rápido de consumir, mas rápido de cagar, mas rápido de olvidar. Es lo que moviliza al mercado.
NCO: Siendo que Uds. en sus redes fomentan a otres artistas de cualquier género, ¿ Ves que hay otres artistas que no comparten esta filosofía?
Ch. P: Nosotros siempre nos manejamos bajo la misma perspectiva. Yo no lo relaciono tanto con una “filosofía de vida” simplemente una cuestión de principios. Que los artistas varones se resistan me tiene sin cuidado. Se resisten porque ejercen abuso de poder, utilizaron su condición para lastimar. Es la única razón que le encuentro a la resistencia que tienen con respecto a la emancipación de la mujer y la disidencias. Me parece nefasto. Hay que repudiarlos y hacerle un seguimiento. Porque no es casualidad tanto nervio masculino en el rock frente a la lucha feminista.
NCO: Teniendo en cuenta el momento social actual, ¿es importante la unión de les artistas?
Ch. P: Con respecto a la “unión” de lxs artistas, le tengo un cierto rechazo al término unión, o por lo menos lo que denota en esta sociedad, donde te podes unir con cualquiera con tal de lograr un objetivo. Yo estoy a favor de la unidad bajo un programa concreto. Si lxs artistas se unen que sea por el reconocimiento de nosotres como trabajadores y no como lumpenes a disposición de la negligencia bolichera. Lxs artistas tienen que luchar por la liberación absoluta de los medios de expresión. Y eso solo se puede lograr a través de la lucha de clases.
NCO: ¿Qué consecuencias musicales e ideológicas tuvo el Live Aid venezolano?
Ch. P: Lo que reinó en ese festival es la despolitización. Convengamos que el imperialismo como artista vocero de su régimen elige por ejemplo, al Puma Rodríguez. Está todo dicho. No hay nada que agregarle. Si le crees a ellos sos un pelotudo.
NCO: ¿Hay en la argentina un acompañamiento cultural de los hechos actuales? ¿O hay un achatamiento?
Ch. P: No sé si me fijo tanto en los acompañamientos. Yo me preguntaría que personas se organizan y proponen una salida alternativa al drama de Venezuela o por lo menos frente a la información lavada que nos llega. Siempre el imperialismo y sus medios hegemónicos tienden a exagerar para poder justificar una invasión. Con esto no estoy defendiendo al gobierno de Maduro, ojo. Es la clase obrera la que tiene que tomar el poder y gobernar a través de sus intereses.
Facebook: https://www.facebook.com/charlesparkinsonrock/