
Margarita Stolbizer pedirá a la Justicia Federal el decomiso anticipado de los bienes que pertenecieron al ex mandatario y fueron heredados por Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia.
La ex diputada Margarita Stolbizer pedirá a la Justicia Federal el decomiso anticipado de los bienes que pertenecieron a Néstor Kirchner y fueron heredados a la ex Presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.
La líder del GEN quiere que se realice un decomiso anticipado, es decir, sin condena penal, de los bienes del ex presidente Néstor Kirchner que hayan sido usados para ejecutar delitos o sean ganancias derivadas de hechos criminales.
Según el artículo 23 del Código Penal que Stolbizer pide que se aplique se podría decomisar los bienes del ex presidente Néstor Kirchner incluso sin condena firme, porque la causa no puede avanzar por la muerte del imputado.
Se trata de un patrimonio que con medidas cautelares está integrado por 25 inmuebles heredados por Néstor Kirchner, un vehículo, acciones de empresas y plazos fijos que derivaron en los casi U$S 5 millones que se le detectaron a Florencia Kirchner en el Banco Galicia y que se encuentran secuestrados.
El pedido de Stolbizer se da en el marco del debate que se abrió por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri sobre la extinción de dominio en casos de corrupción y narcotráfico.
Fuente: Diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.