
Se trata de la Escuela Nº 5 que luego del temporal del 29 de abril de 2018, causó varios destrozos, por lo que aún los padres y directivos del lugar buscan colaboración de la gente para tener el establecimiento en mejores condiciones.
El derrumbe del techo de la Escuela Nº5, ubicada en Capitán Joaquín Madariaga 824, provocó grandes destrozos en varias aulas. El Estado intervino para reconstruir la planta alta de dicha institución. Sin embargo, la parte inferior se encuentra actualmente en condiciones muy precarias, es por este motivo que padres y autoridades del establecimiento luchan para dejar el lugar acondicionado.
La escuela está ubicada en una zona con pocos edificios, a media cuadra del aeropuerto El Palomar, donde en su momento suspendieron y demoraron los vuelos por el temporal. En el lugar, trabajó el personal de bomberos, Defensa Civil, la policía, asistencia social y el SAME. En la zona, también se volaron chapas y fueron dañados autos y casas.
Durante ocho meses, los 300 chicos que asisten en la institución fueron mudados a la Base Aérea de El Palomar con el objetivo de no perder días de clases. “Se hizo lo de arriba, que fue lo que daño el temporal pero abajo no se hizo nada. Después nos fuimos a La Base ya que en dos o tres días armaron como ocho aulas, un lugar grandísimo que nos dieron pero no fue fácil estar ahí”, expresó Valeria, mamá de una de las alumnas a Diario NCO.
“Estuvieron todo el año en La Base pero en las aulas, el durlock no llegaba al techo, entonces los chicos de primer grado escuchaban lo que hacían los de quinto y sexo, había baños químicos y miles de cosas que si bien nosotros estábamos súper agradecidos a La Base pero queríamos volver al colegio porque las condiciones no eran las mismas”, agregó.
Por el momento, la directora de la institución, Maria Lamagna, madres y padres de los alumnos tienen como objetivo remodelar la parte que quedó sin hacer. “Es un colegio prácticamente nuevo, los baños que no funcionaban de arriba ya los arreglaron, pero la parte de abajo es otro colegio porque no se tocó absolutamente nada, es más hubo filtraciones y está igual que siempre”, manifestó la mujer.
“Luego del temporal, vino la intendencia, la gobernadora Vidal, y nos dijeron que en tres o cuatro meses ya estaba terminado pero cuestión es que tardaron mucho en comenzar por el tema de las licitaciones, de los pliegos, etc. Supuestamente a fin de las vacaciones del año pasado, tendríamos que haber vuelto y recién ahí se estaba empezando a laburar”, detalló.
Cabe señalar, que el Estado arreglo los daños principales pero la gente de la institución se encuentra indignada, ya que durante ocho meses solamente se puso el techo de chapa y se pintó. “Hicimos una reunión con los papas y la directora para charlar y colaborar con pintura, cortinas y otras cosas más”, explicó Valeria.
Por otro lado, aseguró que la idea principal es que toda persona que quiera colaborar, se acerque al colegio y hable con la directora o con alguna de las mamas de cooperadoras, quienes actualmente son encargadas de limpiar y pintar el establecimiento.
No obstante, la escuela actualmente está con las mesas de examen y el lugar se encuentra habilitado para que los estudiantes comiencen las clases el 6 de marzo. “Siempre fue un colegio que se caracterizó por estar muy abierto a los padres, nunca tuvo problemas mayores pero esta situación nos indigna a todos”, añadió Valeria.
“No tenemos un grupo de Facebook porque tenemos que pedir permiso, yo lo único que hice fue publicarlo en el grupo de palomar que esta nombrado como “Gente de El Palomar”, un grupo muy amplio donde la mayoría de gente conoce al colegio porque es muy conocido”, comentó.
Por último, la mamá de Sofía, una de las alumnas que actualmente estudia en la Escuela Nº5, aclaró: “Nosotros queremos hacer todo lo que podamos para que sea más lindo y este en mejores condiciones. Si es necesario vamos a colaborar un sábado, un domingo o feriado porque se quiere poner el colegio lo mejor posible y lo antes posible”.
Imagen: Infocielo.