Número de edición 8481
Fototitulares

Claudio Dellecarbonara: “Metrovías sigue recibiendo subsidios de más de tres mil millones por año”

Claudio Dellecarbonara: “Metrovías sigue recibiendo subsidios de más de tres mil millones por año”.

Así lo aseguró el miembro de la directiva de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP). También sostuvo que, en la contribución que hace el Estado a la empresa, se incluyen gastos ostentosos para la cena de ejecutivos y gerentes, con un valor de hasta 70 mil pesos.

El programa de “Haciendo Radio”(lunes, miércoles y viernes de 13 a 15) contó con la participación del metrodelegado del sindicato de trabajadores de Subte quien fue lapidario contra la empresa y las políticas que, lejos de mejorar el servicio, que es cada vez peor, sólo garantizan enormes ganancias para las privadas.

En este sentido, Dellecarbonara, afirmó que los pasajes son “una tarifamentirosa que la propia empresa inventa para poder recibir subsidio. La tarifa técnica, que es el cálculo de lo que vale cada uno de los pasajes lo realiza Metrovías,es decir, lo hace el propio interesado y que le sea lo más alto posible”.

Asimismo, agregó que “ElEstado no realiza ningún control sobre eso. Por otra parte, nosotros hemos demostrado que, en un documento que presentamos a mediados del año pasado, en esos cálculos, Metrovías suma gastos ostentosos como cena de ejecutivos de gerentes por un valor de 70 mil pesos”.

“Los pone como parte del valor de la tarifa técnica y el Gobierno le da el subsidio en función de esos gastos.Es una vergüenza y que está totalmente documentado en la Justicia, que de Justicia no tiene nada”, sentenció Dellecarbonara.

Decadencia del transporte

El pasado viernes, la línea E del Subte de la línea E, realizó un paro a raíz de un incidente, “uno más de los que sufren los usuarios de las líneas, en especial los de E que, dentro de un panorama muy malo de nada de inversión y de mantenimiento, es la de peor frecuencia, con los trenes más antiguoscirculando”, contó el miembro de la AGTSyP.

“Por una zona de cambio,que quedó inutilizada por un desperfecto técnico, se tenía que realizar un servicio corto, no se pudo recorrer toda la línea sino solo un tramo.Los usuarios, muy enojados, con bronca acumulada, no solo por el mal servicio sino por el aumento de tarifas constante que no se refleja en una mejora en el viaje cotidiano, empezaron a protestar, algunos compañeros recibieron algunos golpes y ahí se decidió no seguir prestando servicio”, explicó.

Ese día, los empleados de Subte, exigieron a la empresa que ponga en condiciones las vías “para que el servicio pueda prestarse y no se ponga en riesgo la integridad, ni de los trabajadores ni de los usuarios”. Lo cierto es que, los reclamos tienen vieja data y este martes llevaran adelante distintas acciones en las estaciones de Plaza de Mayo, Leandro Alem y Constitución, de 16 a 20 “rechazando esta intención que tiene el gobierno de la ciudad de utilizar estas pistolas Taser”.

“En realidad, la seguridad que necesitamos los trabajadores y usuarios es que se realice la inversión y el mantenimiento que nunca ha sido garantizada por la empresa.Lo que está en riesgo es la vida de los usuarios y de los trabajadores, no podemos continuar de esta manera. Ya tenemos siete compañeros muertos en los últimos años”, se lamentó.

Negocio de unos pocos

“El aumento de la tarifa no tiene nada que ver con el aumento de sueldo a los trabajadores.La campaña del Gobierno y de la empresa es que se necesita aumentarla para poder pagar a los trabajadores y es totalmente falso”, sostuvo dellecarbona e insistió sobre la falta del control de los subsidios que el Estado otorga.

“Los subsidios son ganancias para las empresas, Metrovías es una empresa del Grupo Roggio.Roggio es uno de los arrepentidos que admitió haber ´coimeado´ para tener acceso a obras públicas. Sin embargo, todo un corrupto declarado, sigue recibiendo no solo la posibilidad del aumento en la escala delos subsidiosque le están dando, sino que también está planteado que le den la re concesión del servicio por 12 años más a partir de diciembre”, detalló el delegado.

Ante las tantas denuncias presentadas ante el Poder Judicial y los diferentes pedidos de amparo contra los tarifazos, Dellecarbonara sostuvo que no han obtenido respuestas, “nada ha cambiado en mejorar (el servicio) para los usuarios y para trabajadores. Sí ha mejorado, mucho, la ganancia de la empresa con estos tarifazos enormes que se cargan sobre el pueblo trabajador”.

“Para que esto cambie se tiene que reestatizar el servicio, significa que tendrían que estar todos los gastos y las inversiones controladas por los propios trabajadores y usuarios, porque somos los únicos interesados,necesitamos mejor Subte y líneas que lleguen más lejos, que puedan transportar a más usuario, que sea seguro y eficientey, sobre todo, que sea barato o gratis, que podría serlo si no se regalara todo este dinero a una empresa privada.

Es una vergüenza lo que sucede y la bronca está latente en cada uno de los usuarios todos los días,pero esa broca tendremos que intentar canalizarla hacia donde corresponde y no hacia los trabajadores que somos también víctimas de esta situación”, concluyó Claudio Dellecarbonara.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior