Número de edición 8481
Destacadas

El último año de Macri cerró con 320.671 motos patentadas, un 32,6 % menos que en 2015

El último año de Macri cerró con 320.671 motos patentadas, un 32,6 % menos que en 2015.

Las 16.458 unidades de diciembre completaron un 2019 que tuvo una caída internanual del 44%.

La continuidad de la financiación, la clave para recuperar la demanda de la actividad. En San Nicolás, Motomel reanudó la producción de motos.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 16.458 motovehículos, lo que muestra una baja del orden del 10,7% en comparación con el mes anterior, en el que se habían registrado 18.439 unidades.

En la comparación interanual con 2018, la caída fue del 44% y con respecto a 2015, el último año de gobierno peronista, cuando se vendieron 476.134 unidades, la caída fue del 32,66%.

Si comparamos diciembre de 2019 con igual mes de 2018, que registró 26.339 motovehículos patentados, la caída resultó un 37,5% de unidades menos,  pero respecto de diciembre de 2015, cuando se patentaron 36.354 unidades, la caída resulta estrepitosa ya que superó el 54 %.

Cambio de clima

Este lunes, lxs trabajadores de Motomel volvieron a sus puestos de trabajo luego de someterse al sistema de vacaciones obligadas, en razón que la firma apuesta a una reactivación en el sector.

La planta dedicada al ensamble de motos de La Emilia, en San Nicolás, en el noreste bonaerense, como tantas otras empresas del sector, logró sobrevivir al industricidio implementado por los gobiernos neoliberales de Mauricio Macri y Maria Eugenia Vidal, que apuntaron sus políticas en la desaparición de la clase media argentina con un aumento de la asistencia a los sectores más vulnerables a fin de contener la protesta social, contexto de crisis general que le generó al sector de producción de moto vehículos, la inédita caída en las ventas durante estos cuatro años de casi el 55%.

Balance

“Al igual que el de los autos, el año de las motos fue definitivamente malo, pero pudimos evitar un derrumbe mayor logrando la extensión de los Programas Ahora 12 y Ahora 18, que ahora también seguirán vigente para la compra de motovehículos “, expresó el presidente de ACARA, Ricardo Salomé.

Rubén Beato, secretario general de la entidad, aseguró que “estamos trabajando ahora para sumar otros incentivos a este sector que es tan importante para la movilidad de mucha gente”

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante diciembre y del total del año, desglosado por marca, modelo y región geográfica. (InfoGEI)

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior