Número de edición 8481
Fototitulares

Ventas minoristas pymes: cayeron 9,9% en diciembre

Ventas minoristas pymes: cayeron 9,9% en diciembre.

Se desaceleró la caída de los últimos meses, pero el año finalizó con una baja anual de 6,9%. En el mes, las ventas online subieron 3,1% mientras que las realizadas en locales tradicionales descendieron 11,2%.

(Comunicado CAME) Las ventas minoristas registraron caídas todos los meses del año. En diciembre las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 9,9% frente a igual mes del 2017, y acumularon una retracción anual de 6,9%.

Las ventas en locales físicos tradicionales tuvieron una declive del 11,2% anual con todos los grandes rubros relevados en descenso. Mientras que en la modalidad online, subieron 3,1%, con 13 ramos en alza y dos sin cambios. El comercio electrónico apenas representa todavía el 8% del despacho minorista total en los sectores relevados, por lo que no alcanzo a compensar la reducción.

Diciembre fue un periodo de venta lenta pero constante, con el flujo más masivo concentrado en la semana previa a la navidad. Si bien esta celebración no fue la mejor, sirvió para levantar la actividad del mes. Aunque este año, el consumo de bienes en esa fecha compitió fuerte con el de servicios, y se sintió.

En dicho periodo el 72,1% de los negocios físicos consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas, con una mejora importante en relación al 83,3% de noviembre, aunque todavía siguen siendo mayoría los que caen. En cambio 23,3% crecieron (8,9% en noviembre) y el 4,6% se mantuvo sin cambios.

Las derrumbes más profundos se registraron en la venta minorista de Materiales para la construcción (-15,9%), Electrodomésticos, Artículos Electrónicos, de computación y celulares (-13,8%), Muebles (-13,5) y Bazares y regalos (-13,4%).

Fuente de información: CAME.

Fuente de imagen: https://comercioyjusticia.info

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior