Número de edición 8481
Provincia

Chivilcoy: Fábrica de calzado cierra sus instalaciones

Chivilcoy: Fábrica de calzado cierra sus instalaciones.

A 160 kilómetros de la ciudad de Buenos aires una población 60.000 habitantes está en alerta frente a la posibilidad de que 650 operarios queden en la calle. Los trabajadores denunciaron  trabajos pendientes hasta mitad de diciembre.

Paquetá empresa  que realiza ensambles de calzado para la multinacional Adidas, debe cerrar sus instalaciones después de 12 años de instalada en Chivilcoy, el Ministerio de Producción nacional y el Ministerio de Trabajo de la provincia no  lograron ningún acuerdo  que conforme a los trabajadores.

Las políticas económicas del gobierno con la apertura de las importaciones y los tarifazos golpearon fuertemente al sector industrial, tras las aperturas las importaciones aumentaron un 53,19% con respecto a 2015.

La situación de crisis viene de hace meses, primero fueron los retiros voluntarios, pero poco a poco  vieron peligrar su fuente de trabajo, desde 2015 la empresa perdió 300 empleos.

El intendente del municipio Guillermo Britos manifestó a los trabajadores que el municipio “había hecho  un gran aporte para que la empresa se instale a través de la construcción de la nave, que sigue siendo propiedad del municipio, dijo y continuó: “Si la empresa decide cerrar… el municipio va a garantizar que las fuentes laborales continúen, pero no depende del municipio, y acotó, ustedes no son empleados del municipio”.

La empresa, Paquetá, al parecer, para conservar la nave debería mantener una cantidad de empleados que esta estipulada en el convenio que se firmó con el Municipio, así el Intendente  se lo garantizó a los trabajadores.

Sin embargo  manifestaron que hace poco  Britos decidió no promulgar una ordenanza de Emergencia Laboral sancionada en mayo por el Concejo Deliberante local

A principios de 2018 el Ministerio de Trabajo otorgó un subsidio que cubría el porcentaje del salario de los trabajadores pero la empresa lo rechazó, tuvo extensión de impuesto sobre los ingresos brutos en la provincia de Buenos Aires.

Pero frente a las crisis, la patronal siempre encuentra una salida cerrando las instalaciones con tal de no perder, por lo que los operarios  paralizaron la totalidad de la fábrica, los empleados solicitaron el apoyo de los medios para que el conflicto trascienda a nivel nacional.

Finalmente  la empresa anunció su decisión de cerrar y tras el anuncio de la firma a la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA)  el ministerio de Trabajo bonaerense llamó a la conciliación obligatoria.

Las respuestas del gobierno municipal y provincial no llegaron nunca, los trabajadores responsabilizan al gobierno de Macri y la apertura de importaciones, la sensación de los empleados es de angustia total como así también la incertidumbre hacia el futuro.

Uno de los empleados que trabajó para la empresa durante diez años opinó que: “el gobierno de Macri  va en contramano con las necesidades del pueblo”,  y sus compañeros apuntaron al local de Cambiemos colgando sus  delantales de trabajo y un cartel que decía: “esto es el cambio”.

La excusa de la fábrica de capitales brasileños es que su principal comprador, Adidas, está reduciendo pedidos y creen que es debido a la apertura de importaciones es la que genera la caída de ventas.

El cierre de la fábrica también estaría abriendo una crisis en Cambiemos, el concejal José Ferro  abandonaría las filas del oficialismo si no se lograse un acuerdo.

Guillermo Britos, actualmente en el Frente Renovador, intentó algunas negociaciones que no dieron resultados, por lo que ahora intentará incluir algunos puestos de trabajos para la obra de la Ruta 5, pero se sabe que no alcanzará para todos y que será por poco tiempo.

La importación de calzados creció un 45% en los dos últimos años pero el sector más afectado es el deportivo. En Argentina existen alrededor de 1500 empresas dedicadas al calzado y emplean unas 65 mil personas que atraviesan una crítica situación por la ciada del consumo y la suba de importaciones.

Fuente: Infocielo

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior