
Este viernes se hizo oficial el lanzamiento de la cruzada por la compra de un autobomba para el Destacamento N° 5 de Bomberos Voluntarios de La Matanza.
Diario NCO estuvo presente en el evento en donde se lanzó la campaña solidaria para la compra del coche de bomberos. La actividad se llevó a cabo en el salón “Ensueños” de Virrey del Pino y la organización estuvo a cargo de la cooperativa Covidelpi-Sima, el cuerpo de Bomberos Voluntarios, Graphic Dreams y demás comercios mayoristas de la zona.
En el lugar, Jonatan Moura, bombero desde hace 5 años en el destacamento de Virrey del Pino, habló con el medio y compartió todas las dificultades que atraviesa la institución en general y, en particular, la del destacamento local, pero, también, agradeció a la comunidad por el apoyo que han recibido.
“Cuando Covidelpi empezó la propuesta, con nuestros compañeros nos parecía una locura. Tal vez como Bomberos de Matanza nos toca vivir una realidad distinta a otros lados; nosotros somos bomberos de 2 millones de habitantes, de prácticamente una provincia entera, entonces, más allá de los esfuerzos que está haciendo la jefatura y la comisión directiva, que en estos últimos años se llegaron a incorporar 5 unidades, las características que tiene nuestra jurisdicción hacen que sigamos teniendo necesidades”, relató Moura.
La manera en que las personas van a poder colaborar en esta causa es a través de la compra de una pulsera que va a llevar el lema de la campaña y va a costar 100 pesos. Hasta el momento el único punto de venta confirmado es en la oficina de la cooperativa, la cual tiene su dirección en Av. Juan Manuel de Rosas 23635.
Una labor desinteresada
Una de las cosas que tienen que aclarar, contó Jonatan, es que el trabajo que hacen es absolutamente a voluntad sin percibir nada a cambio: “Algunos se preguntan si cobramos y la verdad es que no. Pero nos dicen ¿Dónde está la trampa? Y no, no hay trampa. Nosotros vamos al cuartel y nos pagamos nuestro combustible, afrontamos gastos de nuestros bolsillos, no es que hay algo oculto en ser bombero voluntario”.
“Cuando hay un llamado por una emergencia, no se le pregunta si es socio de bomberos, si es rico o pobre. Cualquiera de nosotros sabe que hoy en día para adquirir un servicio se tiene que dar a cambio algo y con bomberos no es así. Nosotros lo único que preguntamos cuando nos llaman es dónde nos necesitan y vamos”, agregó Moura.
En este sentido, el miembro del cuerpo de bomberos pidió a los vecinos presentes de la velada tomen conciencia sobre lo que significa ayudar al destacamento: “Cuando cada uno colabora con dinero, eso se transforma en algo, esos 100 pesos que puso cada uno, se va a convertir en un camión y el día que ese camión salga, va a permitir salvar una vida”.
En este sentido, también contó una anécdota que les tocó vivir en el cuartel con un hombre que se les acercó y se lamentó no poder aportar de manera económica con ellos debido a sus posibilidades económicas pero que su aporte consistió en reparar una máquina para ellos.
“Nos dijo no tengo plata, pero nosotros teníamos un equipo de rescate roto y él lo reparó. Al otro día salimos a un accidente y ese equipo nos permitió salvar una vida y todo gracias a ese muchacho que el día anterior nos dijo yo no los puedo ayudar en nada porque no tengo plata”, relató.
A puro pulmón
Los Bomberos Voluntarios de Virrey del Pino no tienen una tarea sencilla de afrontar, sólo este destacamento tiene la responsabilidad de cubrir un territorio que de, aproximadamente, 200 mil habitantes, algo que es poco común ya que, por lo general, cualquier cuerpo debe cubrir zonas de entre 20 y 30 mil personas.
“Esto hace que tengamos, aproximadamente, mil servicios anuales. Bomberos Voluntarios de la Matanza es el más importantes del país por la cantidad de habitantes y servicios y, a nivel Sudamérica, es uno de los que mayor cantidad de habitantes cuida y mayor cantidad de territorio protege”, aseguró Moura.
En sentido, el secretario general de Bomberos Voluntarios de La Matanza, David Rodríguez, afirmó que la institución, en un Partido de 2 millones 800 mil habitantes, tiene “un promedio de 5 mil servicios por año. Ahora que empieza la temporada de verano, la época de lo que nosotros llamamos Los pastizales, se llegan a tener más de 20 servicios por día y no hay camión, ropa o personal que soporte semejante movimiento, pero lo vamos llevando adelante”.
Además, Rodríguez aseguró que “la complicada situación económica no es del destacamento solo, sino que es en general de Bomberos Voluntarios de Matanza que viene acarreando problemas desde hace muchos años” y que los cuarteles “en su afán de ayudar, han decidido salir a buscar que en cada zona la comunidad colabore con cada destacamento”, contó.
“Esto no quiere decir que estén abandonados, cualquier cosa que les hace falta Central viene, pero es un Partido muy grande”, remarcó el secretario y, también, comentó que su trabajo como bomberos “es, a veces, un poco ingrato porque nosotros le ponemos mucho entusiasmo y ganas y por la situación del país, el cansancio de la gente por la mala situación económica, hace que por ahí nos maltraten en un servicio, pero a nosotros no nos importa”.
Ayudarlos es ayudarnos
El destacamento de Virrey del Pino necesita del autobomba, si bien cuentan con una, esta tiene una antigüedad de 50 años y, como sostuvo Jonatan Moura, la adquisición de otra permitirá al cuerpo de voluntarios “prestar un servicio de manera rápida y eficiente. Siempre se habla que los bomberos llegan tarde, por lo que necesitamos llegar a tiempo para poder salvar una vida o un bien”.
Recordá que, para colaborar directamente, debés acercarte a la oficina de la cooperativa Covidelpi-Sima. En los próximos días, estarán sumando nuevos puntos de venta y con la compra de la pulsera estarás comprando una parte del camión.
Fuente de imágenes: Virrey del Pino por Bomberos.