Número de edición 8481
GBA

Lucas Ghi: “Vamos a volver con la mejor versión de nosotros mismos”

Lucas Ghi: “Vamos a volver con la mejor versión de nosotros mismos”.

El exjefe comunal del distrito moronense tuvo un acto en la Sociedad Italiana para mostrar sus propuestas de cara a recuperar el municipio en 2019. Habló del Gobierno, de su cercanía con Cristina Kirchner y la realidad de la gente.

En un salón lleno el ex intendente y candidato a jefe comunal de Unidad Ciudadana, Lucas Ghi, lanzósus propuestas para que el “principal capital del espacio, la militancia, el cariño, el trabajo” se pongan en marcha para recuperar el Gobierno de Morón en 2019.

Las claves que lanzó Ghi a los militantes se materializaron en la necesidad de darle respuestas a las personas y remarcando su buen pasado a cargo del municipio. “Vamos a extender las manos con propuestas para llevarlas por todo el distrito, porque la gente sabe lo que hicimos, pero también sabe lo que no vamos a hacer. Tenemos un pasado que nos respalda, un presente que nos compromete y un futuro que nos convoca”, inició el exintendente.

“Tenemos que hablar con los desencantados, con los que están amargados, tristes, decepcionados. Ese es el desafío, hablar con ellos porque son permeables a nuestro testimonio, a nuestro pasado de 16 años de gobierno” porque “vamos a volver con la mejor versión de nosotros mismos”, continuó LucasGhi.

Del encuentro participó el principal referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, y la diputada nacional Mónica Macha, como las figuras más importantes. Además, asistieron los concejales y consejeros escolares de Morón y referentes de organizaciones sociales, políticas y sindicales.

Ghi le “pegó” a Macri y compañía

Hubo críticas al Gobierno Nacional comandado por Mauricio Macri al puntualizar que “propuso un programa que no cumplió y solo tienen como eje abaratar los sueldos y endeudar el país. No tiene que ver con los intereses de Argentina. Tiene que ver con los intereses de unos pocos. Y eso no son errores, es la estrategia y tiene efectos concretos: reducir la calidad de vida de los sectores populares, de los trabajadores, de los profesionales, de los comerciantes”.

Y luego aclaró: “No estamos contra el sistema financiero, ni contra el complejo agroexportador, estamos en contra de que los beneficios no se apliquen al crecimiento de la patria”. Asimismo, le recordó a la militancia que “la política interpela, debate, moviliza, compromete y crea sentido, nada de lo que ocurre hoy”.

Y puso un ejemplo de cómo la política debe ser participativa y no solo debe limitarse solo a votar. “¿Quién se hubiera imaginado una intervención en el Barrio Carlos Gardel como la que inició Martín Sabbatella? Hoy la quieren continuar, pero no es por sensibilidad, es por interés. Yo no sé si tienen capacidad política, técnica y social. No me la imagino y esa es nuestra responsabilidad”, enfatizó Lucas Ghi.

A continuación, subrayó que se discontinuó la obra del Hospital Morón, que es “público y gratuito”, no se construyó “un nuevo jardín maternal” y no se amplió el “Plan de Viviendas que iniciamos en 2013 en Haedo y Castelar” que se denominóPro.Cre.Ar.

Se encolumnan en la figura de CFK

Ghi reconoció la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, que serán parte del Frente Amplio que creó hace poco tiempo y reveló que “Martín Sabbatella llevó todas nuestras propuestas a todos los rincones del país mientras otros prefirieron esconderse, especular, borrar su pasado reciente en política. Pero Sabbatella recorrió plazas y lugares públicos contagiando la pasión, militando, sosteniendo todo lo que hicimos”.

Luego, volvió a mostrarse molesto cuando el Concejo Deliberante y el Gobierno Local aprobaron y retiraron el busto de Néstor Kirchner de la Plaza General San Martín, que se encuentra frente al municipio.“Miles lo repudiaron porque se rompió la convivencia. Más allá de las diferencias, meterse con un símbolo nuestro nos sorprendió”, detalló el candidato a jefe comunal.

“Hoy la inmensa mayoría no la está pasando bien y así no hay mejora posible. No nos tenemos que resignar. Hay otro camino, con trabajo, con educación, con dignidad, con derechos, con proyectos colectivos y con igualdad de oportunidades para que todos y todas puedan cumplir sus sueños. Con la fuerza de la unidad podemos hacerlo”, cerró el exintendente.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior