Número de edición 8481
Fototitulares

Se conocieron los finalistas del Premio Maestros Argentinos 2018

Se conocieron los finalistas del Premio Maestros Argentinos 2018.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología dio a conocer a los 10 finalistas del certamen que cada año reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los/as estudiantes. Para esta tercera edición del premio se recibieron más de 1400 proyectos de todo el país.

Los finalistas pertenecen a las provincias de Buenos Aires (Florencio Varela, Olavarría y Saladillo), Chubut, Córdoba, Corrientes, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Tucumán.

Sus iniciativas involucran problemáticas ambientales, campañas de concientización sobre enfermedades locales, el fomento de la lectura, la inclusión, la fabricación de artículos ortopédicos y de juegos didácticos.

También hay proyectos de construcción con materiales sustentables, talleres artísticos abiertos a la comunidad, puestas de danza y teatro que incluyen los contenidos vistos en las aulas y hasta un equipo que cultiva plantas ancestrales de los pueblos originarios.

El certamen Maestros Argentinos forma parte de una política integral para la docencia que tiene como uno de sus principios rectores la valoración de los docentes, a través del fortalecimiento de su motivación, sus prácticas de enseñanza y del trabajo colaborativo.

Por otro lado, pone especial énfasis en la necesidad de renovar las prácticas de enseñanza, destacando proyectos que promuevan los talentos y potencialidades de los/as estudiantes, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la comprensión, el respeto por la diversidad y/o la búsqueda de soluciones creativas para los problemas de su entorno, entre otros.

El primer premio obtendrá la suma de un millón de pesos, sin embargo, todos los finalistas recibirán un reconocimiento económico (500.000 pesos al segundo puesto, 400.000 al tercero, 300.000 al cuarto, 200.000 al quinto y 100.000 a los últimos 5). El dinero será transferido a la escuela y deberá ser utilizado para fortalecer o expandir el proyecto premiado a través de la compra de materiales pedagógicos y/o equipamiento tecnológico, o para la formación del equipo docente involucrado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior