Número de edición 8481
Morón

La UOM Morón entregó un informe económico a los concejales de Unidad Ciudadana y a uno del massismo

Luego de los actos por el Día de la Lealtad, el secretario de la UOM Morón, Sergio Souto, recibió a los concejales de Unidad Ciudadana y Frente Renovador, para entregarles un informe y elaborar un proyecto “que contemple medidas a favor de las PyMES y del trabajo en general”.

La UOM Morón entregó un informe económico a los concejales de Unidad Ciudadana y a uno del massismo
La UOM Morón entregó un informe económico a los concejales de Unidad Ciudadana y a uno del massismo

En la reunión también estuvo Marcelo Notario, delegado de los recolectores de Merlo (Camioneros). Es decir que la encabezaron dos de los tres jefes de la CGT Regional, que hoy se ubica detrás de la figura de Hugo Moyano, a quien salieron a defender a coro ante la posibilidad cierta de que algún integrante de ese clan deba responder a la Justicia. El PJ local y el sabbatellismo participaron ayer del acto partidario de Merlo, con Máximo Kirchner como protagonista sin voz. El concejal renovador Jorge Laviuzza estuvo en Tucumán, con Massa.

Por Unidad Ciudadana estuvieron los concejales Hernán Sabbatella, Florencia de Luca, Diego Spina, Rogelia Franco, Paula Majdanski, Claudio Román y Juan Carlos Martínez (Unidad Ciudadana). También hubo “representantes del bloque GEN y PJ, de Karina Godoy”, se indicó.

“Nos contaron la grave situación que atraviesa la industria y el comercio como consecuencia de las políticas de Macri, Vidal y Tagliaferro”, comunicó Hernán Sabbatella.

Y opinó: “Desde la llegada de Cambiemos en 2015 la industria perdió más de 80.000 puestos de trabajo y la proyección podría superar los 100.000 empleos para todo el 2018. En el distrito tenemos los casos de Envases del Plata, en El Palomar, que bajó su planta de 400 a 125 trabajadores y de Mabe”.

“Vamos a trabajar en conjunto para poder avanzar con la creación de un comité de crisis que permita generar instancias de diálogo permanente con el Gobierno local, retrotraer las tasas municipales de las pymes a septiembre de 2017, realizar un censo oficial del desempleo en Morón y generar una red que facilite la búsqueda de trabajo para los miles de vecinos y vecinas desocupados”, insistió el bloque K.

Fuente: 1Medio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior