
El músico sacó su primer material de estudio luego de varios singles y presentaciones en vivo. El mismo ya se encuentra en la web y a partir de septiembre también estará en formato físico.
Si de músicos jóvenes se trata, Gonzalo Ansuati (18 años) es uno de ellos y a su corta edad ya consiguió su primer material de estudio titulado “Ya no estoy en tu corazón”, un disco de cinco canciones que cuenta el amor, el desengaño y sus historias, desde distintas ópticas.
El intérprete dialogó en exclusiva con Diario NCO y contó las sensaciones de concretar un trabajo físico después de presentarse en varias oportunidades en vivo y mostrar su música en distintos escenarios. “Ya no estoy en tu corazón es mi primer trabajo discográfico, salió hace unas semanas y la verdad que era un sueño que me lo debía después de mucho trabajo. De grabar, tocar, componer, de las críticas buenas y malas”, comenzó el entrevistado.
Consultado sobre lo que trata de generar con las cinco canciones del disco, el solista detalló que hay una idea transversal que franquea el material y lo trata de hacer con todos sus creaciones. “El fin de hacer música es que la gente se sienta identificada con mis historias y que la sientan propias”, reveló Ansuati.
“El disco habla de desamores, amores y sentimientos, en donde por el orden de los temas hay una moraleja subliminal detrás de ellos: ´la vida es un momento fugaz que es tan sensacional y aunque haya alguna traición siempre hay que volver a sonreír para lograr una desconexión que te haga feliz´”, desentrañó el entrevistado.
Las cinco canciones del disco son: “Momento fugaz”, “Tan sensacional”, “Traición”, “Volver a sonreír” y “Desconexión”. El mismo ya se encuentra en todas las plataformas de música tales como Spotify, iTunes, YouTube, Deezer y Bandcamp.
La creación del disco y su movimiento en redes sociales
El trabajo de Gonzalo Ansuati lo realizó con la ayuda durante meses de Esteban Arza en el bajo y Francisco Di Fuccio en la batería. Además, el tema “Momento Fugaz” tuvo un videoclip que se realizó en Puerto Madero y contó con la participación de la modelo Camila Ramos.
“En estos momentos estoy con la difusión del disco en distintos medios de comunicación de Argentina y países limítrofes como Uruguay, además estoy preparando el lanzamiento de mi quinto videoclip, con la canción “Tan Sensacional” y el lanzamiento de mi single electrónico titulado “Revolución de amor” que saldrá en 2019 junto a tres singles más, pero en formato banda y sonido habitual pop/rock”, complementó el entrevistado.
El trabajo en redes sociales está cargo del mismo artista y expresó que su reciente trabajo y demás singles que ha sacado a la luz ya traspasaron las fronteras del país y tuvo repercusiones en países como México, Estados Unidos y partes de Europa. Por último, el solista también se está presentando con su banda Reot (Rock En Otro Tono) por zona sur del Gran Buenos Aires y Capital Federal.
Un poco de la historia de Gonzalo Ansuati
Su formación como profesional fue desarrollada en Arte Ceta, escuela de arte y música ubicada en Lomas de Zamora, tanto en su preparación vocal como en la ejecución de la guitarra. Actualmente continúa su formación como cantante junto a la profesora Karina Malara.
Empezó su carrera en 2012, con tan solo 12 años y hasta el día de la fecha adjunta un disco (Ya no estoy en tu corazón), cuatro videoclips y varios singles (Volver a sonreír, Momento Fugaz, Desconexión, Ya no estoy en tu corazón). En este momento tiene una carrera solista y un proyecto de banda titulado REOT (Rock En Otro Tono).
Se presentó a lo largo de su carrera en varios lugares, entre los más destacados se encuentran el Club Atlético Temperley, Centro Cultural Recoleta (CABA), La Maja Bar (Adrogué), Mitos Argentinos (San Telmo), Había Una vez Resto Bar (Lomas de Zamora, Buenos Aires), Black Bird Bar (Temperley, Buenos Aires), Centro Cultural No Me Olvides (Lomas de Zamora, Buenos Aires), entre otros.