Surgió un grupo que decidió auto convocarse en una asamblea e invitó al Centro de estudiantes UNAHUR a ponerse a la cabeza de la lucha en defensa de la educación pública.
![Universidad de Hurlingham: se organiza la asamblea de Autoconvocados](https://www.laizquierdadiario.com/IMG/arton112294.jpg)
Desde hace tres semanas el conflicto educativo está tomando dimensiones de magnitud a lo largo y ancho del país. Las imágenes, los drones, los videos, muestran a miles y miles que comienzan a organizarse uniendo la lucha de docentes y estudiantes en un solo puño, contagia emotividad y lucha, fuerza que crece desde abajo hacia arriba. Es que ya no hay bloqueo mediático que pueda ocultar esta gran fuerza. La gimnasia que empezó en las calles por el derecho al aborto, hoy se transforma en odio de la comunidad universitaria por el ataque a docentes y a la continuidad del funcionamiento de las universidades.
Las calles vuelven a llenarse de juventud. Y no es para menos, un nuevo saqueo nos acecha y se profundiza. El acuerdo con el FMI trae consigo un ajuste que ya se empezó a sentir en la carestía de vida, tarifazos, inflación y un bolsillo que ya no da más. Muchos de nuestros compañero y compañeras han dejado de estudiar porque no llegan ni a tomar el colectivo. Dicen que no hay plata, pero los fugadores y los especuladores siguen ganando y generando una sangría económica que ellos no piensan pagar. La bronca va en aumento en todos lados, el dólar está desenfrenado, los salarios se diluyen cada día y el ataque se vuelve brutal al conjunto de los trabajadores.
Hoy se hace imperioso unificar todos los sectores en lucha, no podemos seguir esperando o luchando por sindicatos, porque parecería que para las centrales sindicales podemos esperar un mes para decir basta. Si nos unimos todos, tenemos fuerza para rato, no podemos seguir esperando y mucho menos llegar así hasta el 2019.
Entre la fuga de capitales y el pago de la deuda, ya superan 23 presupuestos de las universidades, que podría utilizarse para que tengamos un excelente funcionamiento de las universidades, pero a su vez alcanzaría para resolver el problema de infraestructura de las escuelas y hospitales, y trabajadores de salud y educación no tendrían que cobrar salarios de miseria. Necesitamos frenar el saqueo desenfrenado del Gobierno, con la complicidad del PJ que quieren votar un presupuesto de ajuste para el 2019.
Despierta UNAHUR
Desde la UNAHUR se escucha un rugir desde abajo, se ve que no alcanza con las medidas tomadas, este contagio que crece como la marea verde que peleó por el derecho al aborto y un grupo de dinosaurios amigos del papa frenó en el senado.
Nosotrxs tenemos nuestros propios dinosaurios, que son los mismos rectores que negocian el presupuesto del año próximo, que lo amoldan a los requerimiento del Gobierno y del FMI. Son un verdadero blindaje a la organización de los estudiantes. El Centro de estudiantes convocó a las medidas que salieron del consejo superior, pero en todo momento se negó a llamar a instancias de discusión a quienes somos una parte importante de esta universidad, y que podemos hacer una gran alianza con los docentes, redoblando la fuerza de su lucha por el salario y sumando a la defensa de la universidad pública.
Frente al reclamo hacia el Centro y a los debates que se dieron en los cursos, surgió un grupo que decidió auto convocarse en una asamblea e invitaron al Centro de estudiantes UNAHUR a ponerse a la cabeza de esta lucha. Este martes pasado fue la primer convocatoria, a la cual saludamos orgullosamente.
Apenas empezada la asamblea la Presidenta del Centro dejó en claro que para ellos, con el Plan de Lucha arreglado en una mesa chica con el sindicatos, las autoridades de la universidad y no docentes, era lo que ameritaba que por ahora no se convoque a una asamblea, remarcando en su intervención que la UNAHUR no tiene conciencia asamblearia, subestimando de esta forma, la fuerza que puede desplegarse con lxs estudiantes.
La asamblea le exigió que el centro esté a la cabeza de la convocatoria y ante este reclamo, la presidenta optó por retirarse.
Frente a este primer encuentro, votando a mano alzada la asamblea resolvió de manera unánime: Llamar una nueva asamblea el día 5 de septiembre en dos horarios 12h y a las 18h; Participar de la marcha del 30 junto con nuestros docentes a plaza de Mayo; Apoyar completamente la lucha por la grave situación que atraviesa toda la educación pública; Difundir las propuestas a toda la comunidad, en los cursos, con el personal no docente, docentes y vecinos, fortaleciendo el frente de lucha. Se propone hacer clases públicas, eventos culturales para visibilizar la situación y hacer un comité de difusión frente a la invisibilización y reiterar el llamado al centro de estudiantes para que sea parte e impulse junto con nosotros estas asambleas.
Porque no queremos que nos roben el futuro y queremos ser parte de esta lucha, por la educación pública y para derrotar los planes de ajuste, que nadie nos robe la posibilidad de organizarnos. sumate a la asamblea del próximo 5/9 y al Comité de difusión para que todos podamos decidir cómo seguir la lucha. Desde En Clave Roja UNAHUR te invitamos a que te sumes este jueves 30 a movilizarnos masivamente, que junto a docentes y los estudiantes podamos hacer que esta chispa no se apague.
Fuente: La Izquierda Diario.