Número de edición 8481
Cine

Un vengativo Denzel Washington,  mucho cine y arte renuevan la cartelera

Por Gastón Romero

El justiciero 2

Un vengativo Denzel Washington,  mucho cine arte  renuevan la cartelera.

Secuela de la película del 2014. Esta vez Robert McCall deberá enfrentarse a un caso personal. Su compañera Susan Plummer, ex agente de la CIA ha desaparecido. McCall irá en su búsqueda, enfrentando a los secuestradores y sicarios de alto nivel que están involucrados.

Denzel Washington repite papel que tan bien le siente y dupla con el director Antoine Fuqua, con quien ya trabajó en la primera entrega, en “Día de entrenamiento” y en “Los siete Magníficos”. Sin duda los mejores trabajos de Fuqua, que en su carrera ha realizado otros trabajos tan malos como olvidables, tal es el caso de “Lagrimas del sol” o  “El rey Arturo”.

Fuqua en esta ocasión pone su talento a puro ritmo para hacer que un guión pobre contenga fuerza y entretenga de principio a fin.  Denzen Washington se consolida como otro veterano de acción vengativo a la par de Lian Neeson y es muy bien secundado por la gran Melissa Leo y Pedro Pascal.

“The Equalizer 2”.  Con  Denzel Washington, Pedro Pascal, Bill Pullman,  Melissa Leo, Ashton Sanders, Sakina Jaffrey. Dirige  Antoine Fuqua. 121 minutos.  Apta para mayores de 16 años con reservas.

El repostero de Berlín

Thomas, un talentoso pastelero de Berlín, comienza un romance con Oren, un joven israelí que visita con frecuencia la ciudad por negocios. Cuando Oren deja de contestar y desaparece más de la cuenta, Thomas viaja a Jerusalén en busca de respuestas

Bajo una identidad falsa, se enterará que Oren ha muerto, motivo por que cual decide meterse en la vida de Anat, la viuda de su amante, que maneja una pequeña cafeteria kosher en el centro de la ciudad.

Una simple, pero eficaz opera prima en la que el director, Ofir Raul Graizer, explora las emociones y el lado de reflexión humano que surge en los momentos menos esperados.  Bella artísticamente y con personajes que cuentan con miradas más que con palabras, se da el lujo incluso de explorar armoniosamente el vínculo de alemanes y judíos.

“The Cakemaker”. Con  Sarah Adler, Zohar Shtrauss, Tim Kalkhof, Sandra Sade, Roy Miller. 101 minutos.  Apta para mayores de 16 años.

24 Cuadros

La última película del gran director iraní, Abbas Kiarostami, presentada en Cannes 2017. “Siempre me pregunto en qué medida los artistas tratan de representar la realidad de una escena. Los pintores y los fotógrafos solo capturan una imagen, pero nada de lo que sucede antes o después”, dijo Abbas Kiarostami. 24 cuadros, fotografías o vídeos, y, para cada uno de ellos, el desarrollo de esa posible realidad que los completa.

 

Kiarostami está hecho de celuloide, sin duda, su impresionante filmografía lo dejan bien en claro, con propuestas austeras y realistas como ¿Dónde está la casa de mi amigo? (Jané-ye dust koyast? – Irán – 80’);  Deberes (Mashgh-e shab – Homework – Irán – 90’),  Close-Up (Namá-ye nazdik – Irán – 100’), Detrás de los olivos (Zir-e derajtán-e zeytún / Through the Olive Trees – Irán – 108’), El sabor de la cereza  (Ta’m-e gilás / The Taste of Cherry – Irán – 98’),  El viento nos llevará (Bad ma ra jahad bord / The Wind Will Carry Us – Irán – 115’), Diez (Dah – Ten – Irán, Francia – 91’),  Copia Certificada (Copie conforme – Runevesht barabar-e asl – Francia – 106’), Like Someone in Love (Raiku samuwan in rabu – Japón – 109’) por mencionar unas pocas.

Kiarostami no hace cine, es cine. Una hermosa obra maestra para apreciar y contemplar.  Una Joya.

“24 frames”. Dirige Abbas Kiarostami.  114 minutos.  Apta todo público.

La educación del rey

Print

Reynaldo, alias “Rey”, escapa de su fallido primer robo. En la huida, cae en el patio de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado. El hombre le ofrece al chico un pacto: si arregla los daños que provocó al caer, él no lo entregará a la policía. La relación entre ambos es el centro de una historia que transcurre al pie de la cordillera, en la estela del western y el policial negro.

Palabras del director:

“La película es un relato de iniciación dentro de la clase armada de nuestra época: los guardias de seguridad y los ladrones. Filmada en la ciudad de Mendoza, atravesada por el desierto y los cerros, toma elementos del policial y del western. Pero sobre todo, intenta poner en escena la relación entre un hombre al final de su camino y otro que recién empieza a transitarlo”.

“La educación del rey”. Con  Germán de Silva, Esteban Lamothe, Jorge Prado. Dirige  Santiago Esteves.

96 minutos. Apta para mayores de 16 años.

Latidos en la oscuridad

Un par de jóvenes utilizan y se dividen en su trabajo (valet parking) para robar en las casas de sus ingenuos clientes mientras cenan. Todo va bien para estos dos ladrones hasta que un día, uno de ellos entra en el lugar equivocado y se encuentran a una mujer que ha sido secuestrada en condiciones de absoluto sometimiento.

Con una trama que podría acercarse a “El juego del terror – The Collector”, pero sin esa eficacia, el film logra entretener dentro una idea interesante pero bastante mal ejecutada, donde se desarrolla muy bien al ladrón protagonista más no así al secuestrador encarnado por David Tennant, quien no encuentra el tono adecuado  a su personaje y por momentos lo caricaturiza.

“Bad Samaritan”. Con  David Tennant, Robert Sheehan, Kerry Condon.  110 minutos.  Apta para mayores de 16 años.

¿Quién mató a los Puppets?

Connie Edwards junto a su compañero Puppet Phillips; están investigando los asesinatos del elenco de un amado programa clásico de televisión de marionetas. Se desarrolla en un mundo donde los humanos y los Puppets viven en sociedad, aunque los peluches son ciudadanos de segunda clase.

Una retorcida producción que toma prestada la esencia de los Muppets, pero la carga de humor negro, escatológico, sexual,  que podrían ser de mal gusto para cierto público con paquetería.

Melissa McCarthy no falla nunca. A divertirse.

“The Happytime Murders”, con Elizabeth Banks, Melissa McCarthy, Maya Rudolph. Joel McHale. Dirige   Brian Henson. Apta para mayores de 16 años. 91 minutos.

Kerem, hasta la eternidad

Kerem, arquitecto e hijo de una familia de clase alta de Estambul, está casado con Yeşim. Su mayor tristeza es no poder tener un bebé. Luego de varios intentos para que su esposa pueda concebir, ambos –totalmente desesperanzados – encaran un viaje.

Pero de camino ocurrirá algo que lo hará experimentar situaciones dramáticas que cambiará por siempre su vida.

Esta producción está protagonizada por Engin Akyürek (protagonista de la novela turca Fatmagül), quien nació el 12 de octubre de 1981 en Ankara, Turquía. Es un actor turco que logró gran notoriedad entre 2010 y 2012 por su papel de Kerim en la novela que presentó Telefé en Argentina: “¿Qué culpa tiene Fatmagül?”, que batió todos los records de rating durante el 2015.  Su carrera profesional en la actuación se inició luego de su participación en el reality de talentos de 2004, “Estrellas de Turquía” (Türkiye’nin Yıldızları) donde quedó en el primer lugar y le dieron un rol en la serie “Yabancı Damat

Engin Akyürek tiene numerosos fans en Turquía, pero también en Oriente Medio, Asia Cercano e incluso América Latina.

“Çocuklar Sana Emanet “. Con Engin Akyürek, Hilal Altinbilek, Serif Sezer. Dirigida por Çagan Irmak.

103 minutos.  Apta para mayores de 16 años.

Te pueden interesar otros estrenos:

 

Mi obra maestra, Megalodón y más

 

Misión Imposible 6, Cada Día, Jovenes titanes…

 

El amor menos pensado, Desobediencia, Los Hambrientos

 

 Angel,  demonio, madres y cárceles entre los estrenos

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior