
Unos cincuenta cortes de calles, rutas y puentes realizarán este jueves organizaciones sociales en todo el país en demanda de un diálogo amplio con el Gobierno con el propósito de hallar “soluciones de fondo” para los sectores más postergados de la sociedad como consecuencia, según los convocantes, del programa económico que lleva adelante el presidente Mauricio Macri.
Los piquetes se desarrollarán entre las 7 y las 18 en los principales accesos a la Capital Federal y las ciudades más pobladas del interior de la Argentina, en el marco de una jornada nacional de lucha.
En respuesta a la situación económico social
Así lo anunciaron hoy (miércoles 22 de agosto) los dirigentes Alejandro “Coco” Garfagnini del Frente Social Milagro Sala, Rodrigo Segovia de la CTA-Autónoma y Cecilia Arregues de la CTA de los Trabajadores, en el marco de una conferencia de prensa en la sede que la Agencia Nacional de Noticias Télam posee en la avenida Belgrano 347 de la Capital Federal.
En su alocución, Garfagnini precisó que los piquetes tendrán como epicentro el Puente Pueyrredón que une la ciudad con la provincia de Buenos aires, la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, el Acceso Oeste, la Ruta Panamericana, Rosario, Córdoba y el Chaco, entre otros puntos neurálgicos del interior.
“Al mediodía haremos una evaluación de la protesta en una conferencia de prensa en el Puente Pueyrredón”, anticipó hoy el referente de la Tupac Amaru.
Tras trazar un sombrío panorama de la situación social del país, el dirigente social advirtió al Gobierno nacional al plantear que “si sigue por este camino vamos mal, porque el pueblo argentino está en una situación grave y desesperante”.
“El Gobierno tiene que sentarse a dialogar con todos los sectores sociales de la Argentina para construir una paritaria social y popular que nos permita abordar esta situación de emergencia desesperante que vive nuestro pueblo,” señaló.
En este contexto, Garfagnini adujo que “si esto no se concreta entraremos en un camino complejo que nosotros pensamos abordar en la calle con más unidad no sólo con los movimientos sociales sino también con las organizaciones sindicales que viven el mismo problema que tenemos nosotros”.
“Es necesario que el Gobierno se siente a dialogar con todos y que ese diálogo tenga soluciones concretas,” remarcó.
La conferencia de prensa de hoy se realizó en el marco de un nuevo fallo judicial en favor de los trabajadores de la Agencia Télam que resolvió anular el plan de despidos masivos dispuesto por los directivos de la agencia nacional de noticias hace 58 días.
En efecto, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó “la nulidad” de la mecánica aplicada a los 357 despidos dispuestos en la agencia de noticias y publicidad.
De la conferencia de prensa participaron además Rodrigo Segovia de la CTA-A y Cecilia Arragués de la CTA de los Trabajadores, entre otros dirigentes sociales y políticos.