
Roberto Sánchez, conocido simplemente como “Sandro”, fue uno de los íconos de la cultura y la música popular en nuestro país, a lo largo del siglo XX.
La cadencia de cintura, su movimiento de manos acompañando las letras de sus canciones, la entonación íntima y contundente al cantar, que transmitía una especial cercanía, fueron las características principales que generaban la locura imparable de sus “nenas”: Sandro, la única y personalísima creación de Roberto Sánchez hoy hubiera cumplido 73 años.
El muchacho nacido en Mendoza, que en su juventud vivió en Valentín Alsina, se lanzó al estrellato con aquel emblemático grupo de rock, Sandro y los de fuego, con la presentación en sociedad en el programa “Sábados Circulares” de Pipo Mancera, a inicios de los años sesenta. Luego, se constituyó en un solista de primera magnitud que logró, a su vez, proyección de gran brillo en el terreno internacional.
Publicó 52 álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias. Algunos de sus mayores éxitos son: “Dame el fuego de tu amor”, “Rosa Rosa”, “Quiero llenarme de ti”, “Penumbras”, “Porque yo te amo”, “Así”, “Mi amigo el Puma”, “Tengo”, “Trigal” y “Una muchacha y una guitarra”. Su obra más famosa, “Rosa Rosa”, vendió más de dos millones de discos.
Precisamente, hoy se le brindará tributo, a partir de las 19.30, en el Teatro Municipal de Lomas de Zamora, con un espectáculo de baile y danza en homenaje al ídolo, a beneficio del Merendero Las Tejedoras. El show estará organizado por el Centro Cultural Villa Fiorito y participarán chicos de cuatro años hasta abuelos de 80.
El evento también contará con la periodista Graciela Guiñazú, autora de la biografía de Sandro en la que se inspiró la exitosa miniserie que se conoció en la pantalla de Telefé, en marzo de este año.
En tanto que, la viuda de Roberto Sánchez, Olga Garaventa, como lo ha decidido desde un comienzo, asistirá a brindar homenaje a Sandro en el cementerio privado de Longchamps, donde descansan sus restos desde el cinco de enero del 2010.