Se trata de un anuncio que Amnistía Internacional publicó con un mensaje a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo: “El mundo los está mirando”, dicen.

Por Daiana Vargas
A pocas horas de la votación histórica por la legalización del aborto de este 8 de agosto en el Senado, el New York Times, uno de los periódicos más importantes del mundo, sorprendió con su anuncio en la última página a favor del proyecto de ley.
Teñida de verde, la página titula “adiós percha”, en alusión a uno de los métodos clandestinos más peligrosos que las mujeres practican en la ilegalidad, poniendo en riesgo sus vidas desesperadamente.
“Las complicaciones derivadas de abortos inseguros lideran las causas de muerte materna en Argentina. El 8 de agosto, los senadores de la Argentina podrán elegir cambiar esto si votan una ley para descriminalizar el aborto. El mundo está mirando”, reza el anuncio y cierra con un #AbortoLegalYa, el hashtag utilizado para la campaña.
La contratapa además se pudo ver en los diarios de 134 países y rápidamente se viralizó en las redes, y si bien hasta el momento gana el “no”, militantes a favor de la ley sostienen que la presión social será clave en un intento por dar vuelta la votación, por lo que convocan para la vigilia del miércoles a dos millones de personas en las inmediaciones del Congreso y alientan a movilizarse en todo el país.
Por otro lado, en la jornada del miércoles se esperan “pañuelazos” en varias ciudades del mundo, entre ellas Londres, Nueva York, París, Barcelona, Bruselas, Tokio y hasta en la Universidad de Harvard.
En el marco sudamericano, Uruguay (que ya aprobó su ley), Chile, Bogotá y Lima, son algunas de las ciudades que se sumarán para respaldar el aborto legal en Argentina.
“Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto”, remarcó Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.
“Senadores en Argentina, antes de la votación de mañana solo queríamos que supieran que el mundo los está mirando”, escribió Val Voshchevska, Social Media Manager de Amnistía.