Número de edición 8481
La Matanza

Incorporación de “Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenible”

Incorporación
Incorporación de “Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenible”

Comienza a cursarse en junio, en convenio con la Asociación Ingeniería sin Fronteras Argentina
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) sumó a su oferta académica una nueva Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenible.

La capacitación, articulada en convenio con la Asociación Ingeniería sin Fronteras Argentina, comenzará a dictarse el 14 de junio próximo en la sede de Florencio Varela 1.903, San Justo, con una duración de cursada aproximada de cinco meses y con cupos limitados.

Está dirigida a todos los interesados en la temática de Energía, en especial en los sistemas de Energías Renovables, en el marco del Desarrollo Sostenible.

El coordinador académico de la diplomatura, Agustín Lohigorry, explicó que la carrera se creó con las expectativas de “generar un espacio de construcción de conocimiento a partir del intercambio entre los diversos saberes de estudiantes y docentes”.

Ente los principales desafíos que se plantea esta nueva opción académica, se incluyen la intención de “aportar un enfoque práctico que facilite la formación en el hacer de los participantes y ofrecer una base conceptual para el entendimiento de las fuentes, usos y restricciones de la energía”, especificó Lohigorry.

Asimismo, destacó la importancia de “poder ir sembrando la semilla del desarrollo sostenible en la comunidad universitaria y en el área de influencia de la UNLaM”.

La Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenible es arancelada, no obstante, alumnos y graduados de UNLaM podrán acceder a un 15 por ciento de descuento.

La preinscripción ya se encuentra habilitada en el formulario online disponible en https://goo.gl/rZE8dM. Mientras que, para mayor información, se puede visitar el sitio https://isf-argentina.org/project/diplomatura-unlam/ o comunicarse con el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM, al 4480-8900, interno 8836.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior