![Daletto Daletto](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2018/06/daletto-reunic3b3n-conjunta.jpg)
El diputado Marcelo Daletto (Cambiemos) expresó hoy que “Todo lo que hacemos es para el beneficio del usuario”, tras el despacho favorable durante la reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Servicios Públicos, para que el proyecto impulsado por la Gobernadora María Eugenia Vidal para reducir el 6 por ciento de la tarifa eléctrica, se trate en el recinto la semana que viene.
“Esta reducción de tarifas fue propuesta por la oposición en 2016, pero la Provincia no estaba en condiciones ya que, cuando nos hicimos cargo a fines de 2015, había 180 millones en la Tesorería y había que pagar sueldos y aguinaldos por 18 mil millones”, explicó Daletto.
“Pero hoy hay una Provincia ordenada, que ya –si tomamos el resultado corriente- tiene superávit; y si tiene déficit es por la cantidad de obras en marcha, algunas de las cuales nos hemos ‘dado el lujo’ de postergar para poder reducir los impuestos en un tema tan sensible como las tarifas”, sostuvo el Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara baja provincial.
“De todos modos, esto se va a decidir durante la sesión del próximo 7 de junio y eso tendrá un final abierto que va a dejar en claro si las vamos a poder bajar el otro mes, o si la oposición no lo va a permitir como lo vienen planteando hasta el momento”, finalizó.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.