Número de edición 8481
La Bata

La banda “Impar” hizo temblar el oeste

El oeste tembló de la mano de Impar.

La banda de rock oriunda de Moreno brindó un show el sábado último en Santana Bar, ubicado en la localidad de Ramos Mejía, donde tocó temas del primer disco y presentaron algunas canciones nuevas haciendo vibrar a toda esa zona del conurbano bonaerense.

Por Mailén Britos

britoscostamailen@gmail.com

Twitter: @mailenbritosC

Impar, que nació en el 2012, está compuesta por Gabriel Rodríguez en el bajo, Federico Bonomi en la guitarra y los coros; Leandro Duarte en la batería, y la voz está al mando de Pablo Cristin, quien también toca la guitarra. Pablo junto a Gabriel empezaron a formar Impar, luego se sumó Federico y por último, en el año 2015 se incorporó Leandro o mejor dicho “Pochito” para los chicos de la banda.

La banda viene autogestionándose varios shows, pero el que se realizó en Santana se viene planeando hace dos meses por eso tuvo un toque especial y se vivió de una forma diferente para los integrantes de la banda.

Diario NCO, habló en exclusivo con Cristin quien expresó que “a esta fecha le dieron un contexto con efectos de iluminación y sonido para que el show no sea una banda que está tocando y nada más. El show del sábado fue lo que tenían pensado en todo sentido”.

En el oeste está el agite dicen las lenguas y eso se comprobó en el show de Impar, donde toda la gente presente estalló en un grito de aliento cuando la banda abrió la noche con el tema “Saltá”, el single nuevo que fue presentado el mismo sábado. Los presentes a lo largo de la función no dejaron de cantar las canciones del grupo y de celebrar los nuevos temas que se dieron a conocer.

La banda cuenta con un primer disco de estudio llamado “Después” el cual surgió a fines del 2016 y cuenta con 11 canciones con un hilo conductor que hablan de las consecuencias de una acción que ya ha sucedido. Ahí también, es donde se puede ver la explicación al nombre del disco.

Respecto al momento musical que vive Impar, se localiza la idea de sacar un segundo disco con los temas ya presentados el sábado y algunos más que se irán componiendo a lo largo de este año. Pero también están transitando una “etapa de experimentación”, como lo definió el cantante.

“La etapa de experimentación se trata de salir de los estilos que son más cómodos o que ya hemos tocado durante mucho tiempo, estamos buscando cosas nuevas. La idea es cambiar la forma de hacer las canciones también, en vez de llevar la letra o la melodía desde casa, queremos tratan de componerla en vivo. Obvio que cada uno puede llevar a la sala una frase o algún ritmo que le guste, pero la idea es armar la estructura en la sala”, continuó Cristin.

En la misma línea, la voz estrella de Impar señaló que la parte buena de todo esto es hacer lo que les gusta y por eso se disfruta todo hasta el proceso del armado del show que lleva un trabajo duro porque se debe plantear la fecha, contratar el lugar, invitar bandas amigas, vender entradas y promocionar la función. Se disfruta todo, el antes el durante y el después.

“Nosotros solemos organizar todo allá en Moreno, de donde somos originarios. Invitamos bandas amigas -algunas de la zona y otras de capital o del oeste- porque nos gusta que nos acompañen en esto, tratamos de hacer una comida y unirnos más allá de la música. Todo ese proceso, todo el show se disfruta porque es hacer lo que nos gusta por eso no tiene cosas malas, uno puede tener roces en un grupo con varias personas pero no es nada malo”, comentó Pablo Cristin.

Cada integrante tiene una vida más allá de Impar, tiene sus responsabilidades y sus preocupaciones, sin embargo siempre encuentran el espacio para poder dedicarse de forma entera a la banda para que funcione como funciona, brillando y atravesando las fibras de cada persona que la escucha.

“Nosotros siempre decimos que la banda es como una pareja porque te va a demandar tiempo, que pienses en ella, que ensayes o que te juntes a charlar. Le vamos buscando la vuelta entre el laburo o el estudio porque si es lo que uno quiere hacer se tiene que bancar el hecho de dedicarle un tiempo”, expresó el cantante de Impar, quien además manifestó que la banda los conecta con la verdadera realidad.

El nombre de la banda surgió producto del deseo de Pablo y Gabriel de armar algo con personalidad pero sin tanta estructura y sin tanta perfección, por eso surgió el nombre de Impar. “Cada vez le damos un significado al nombre porque hacemos cosas no tan comunes como las temáticas, estructuras de las canciones y eso es lo que nos hace cada vez mas Impar”, concluyó Pablo Cristin.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior