
Los hechos que ocurren en la vida de una persona moldean su presente y futuro. Juegan factores internos y externos, pensamientos y acciones que muchas veces se dejan en manos y responsabilidades de otras personas.
Adrián Wilwerth
adrianwilw@gmail.com
Todo lo que sucede en la vida de una persona, está creada por sus pensamientos y de allí muchas veces deriva una acción. Estudios realizados desde el año 1963 por Barry Sterman, iniciadas por electroencefalografías, determinaron que el cerebro humano procesa 60.000 pensamientos por día, constantemente envía ideas y sensaciones que van fabricando realidad.
La vivencia de un evento, puede derivar en un pensamiento positivo o negativo, la persona determina para que lado tomar lo acontecido, de acuerdo a su información. Lo que ocurre, el hecho en sí, es neutral, lo que la mente determine es diferente.
Hay muchas personas que de un evento ocurrido, siendo para el 98 % catastrófico, supieron manejar sus pensamientos y darle entidad a su parte positiva.
Incidentes nefastos y determinantes para muchos, terminaron siendo para los protagonistas muy positivos. De este modo, establecen vivir en un lugar de responsabilidad y no desde el victimismo, siendo los demás culpables.

El pensamiento crea realidad, ese pensamiento sin la acción para nada es real, es solo un flash en el cerebro. Muchas veces las preocupaciones afloran y sugestionan, creando momentos nocivos y tóxicos en lo mental y físico.
En un libro de Susan Jeffer, “Aunque tenga miedo hágalo igual”, explica cómo las personas viven preocupadas y con sentimiento marchitos sin necesidad. El 90 % de las preocupaciones no ocurren, son inexistentes.
“Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”.
Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.