Número de edición 8481
La Matanza

Cierre de la campaña: “PODEMOS” (Frente Popular, Democrático y Social)

pag.2_Podemos Cierre
Emilio González Larrea
Con cuatro caravanas del Conurbano a Capital que confluyeron en un acto en el Congreso, el Frente PODEMOS Lista 505, presentó a sus principales candidatos en la provincia de Buenos Aires, para las PASO del 11 de agosto.

Con la consigna “las propuestas de los bonaerenses para el Congreso que necesitamos” y “por la posibilidad de gobernarnos en una Argentina diferente, justa y solidaria”, las caravanas partieron de la zona Norte (Pilar, Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López), del Oeste (Moreno, Merlo, Ituzaingó, Morón, Hurlingham y Tres de Febrero), Sudoeste (La Matanza y Lomas de Zamora), Zona Sur (La Plata, Berazategui, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Lanús) llegando al Congreso alrededor de las dos de la tarde, donde se había montado un palco frente al mismo. Ante una concentración multitudinaria que colmaba la Plaza, hablaron los tres candidatos principales del Frente PODEMOS, Lista 505: Marta Maffei, primera precandidata a Diputada Nacional, Juan Carlos Alderete, en segundo lugar también para Diputado Nacional y Vilma Ripoll, primera precandidata a Diputada Provincial. También estuvo presente el Dr. Pedro Zamparolo, primer precandidato al Concejo Deliberante de La Matanza.

Estos son algunos de los puntos de la Plataforma Electoral que presenta PODEMOS a los bonaerenses:
– Defender el trabajo y el empleo legales, con seguridad, asistencia social, seguros y aportes. Negociación colectiva y democracia sindical.
– Promover una educación pública, gratuita, laica, de la mejor calidad, inclusiva y efectiva para todos, sin excepciones.
– Atender la enfermedad y priorizar la salud, previniendo, alimentando sanamente, cuidando la higiene y brindando cobertura médica en todo el país.
– Defender el 82% móvil para los jubilados, cumpliendo las sentencias de la Corte Suprema.
– Garantizar el acceso universal de la población bonaerense a la tierra, a la vivienda y a los servicios públicos básicos (electricidad, gas, agua potable, cloacas)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior