Número de edición 8481
Fototitulares

“Hay lugares en los que la gente no tiene la posibilidad de acceder a un servicio de cable”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Darío Aguilar. "Quedaron solo los noticieros".
Darío Aguilar. “Quedaron solo los noticieros”.

En el segundo tramo de la nota, Darío Aguilar insistió en la importancia de una televisión pública en el país.

Tomás Modini
@ModiniTomas

La posibilidad de que haya pueblos que queden desinformados

En el inicio de la segunda parte, Aguilar se expresó sobre el tema: “Hubo cuestiones muy cercanas temporalmente hablando dieron cuenta de eso. Cuando hace poco estuvo el temporal en la Patagonia, Radio Nacional fue fundamental para la transmisión, las alertas zonales y la comunicación porque no hay otra cosa inclusive”.

“Hay una cuestión que está en nuestro corazón de la idiosincrasia del argentino que es el fútbol. Por más que sea un entretenimiento es una alegría para el pueblo. Y habiendo tenido, y teniendo, los derechos de la Copa América un canal privado y un canal de comunicación, para que llegué a todo el país hubo que pelear para que la Televisión Pública pudiera transmitir, por lo menos como marca la ley, los partidos de la selección”, agregó.

Sumó luego que “son dos pequeñas cosas y es verdad que quedan muchísimas regiones,muchas poblaciones y lugares sin poder acceder a la cultura, entretenimiento, folclore, salud, educación” y que “en la pandemia la educación también fue importante a distancia para sostener ese momento que nos tocó transitar mundialmente y ahí está el tema de la UNESCO sobre la universalidad que es estar integralmente en todo el territorio y lo fundamental de forma gratuita”.

“Cuando nosotros hablamos de servicio público, tanto en comunicación como en salud y educación, hablamos de que protege o le da acceso a los lugares más desprotegidos. Porque uno puede tener un cable o internet pero hay lugares y argentinos que no tienen la posibilidad de acceder a este servicio”, sostuvo.

¿Qué pasó con la programación?

Ante la pregunta de la mesa, el entrevistado contó: “En el principio de esta administración se dio de baja casi en su totalidad porque quedaron solo los noticieros. Hace un mes asoma tímidamente una programación, hay alguna preproducción pero estamos en una situación con preocupación y empujando todos los días para que la programación se restituya de manera plena como debe ser en una televisión pública”.

“Por supuesto, siempre nosotros los trabajadores no tenemos injerencia en el contenido y en las temáticas porque tiene que ver con los operadores técnicos y administrativos como camarógrafos, iluminador, escenografía, maquillaje. Somos los que hacemos posible la salida al aire”, indicó.

Sostuvo después que “en ese sentido estamos atentos y preocupados y empujando a esta administración que va cambiando como cambian en este gobierno los diferentes administradores, teniendo en cuenta que estamos bajo una intervención”.

La necesidad de una televisión pública

En línea con el tema anterior, añadió: “Este gobierno dio paso a algunas cuestiones que nos rozan de cerca y entre ellas la posibilidad del cambio de sociedad del estado a sociedad anónima con todo lo que esto significa a nivel jurídico”.

“El decreto 117 decretó una intervención que le da amplia potestades al interventor para realizar los ajustes que ellos quieran. En ese sentido fue que se bajó la programación, se bajaron las redes y después trabajamos fuertemente para que levanten eso”, señaló.

Para cerrar, soltó que “la televisión pública hace a la cuestión de fondo que tiene que ver con una televisión pública, antes llamada ATC Y Canal 7, fundadora de la televisión argentina, pionera en gran parte de América, ininterrumpidamente transmisora del Estado y discutida en los 90’”.

“La gente y todo el mundo ya entendió la necesidad de una televisión pública y la importancia. En los 2000 de nuevo y ahora se intenta este tipo de debate que ya fue examinado por académicos y entendidos en la materia”, completó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior