Número de edición 8481
Política

Entregan los primeros DNI Digital Cero Año de recién nacidos

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, entregó este jueves los primeros DNI Digital Cero Año a bebés nacidos en un hospital de la ciudad de La Plata, que incluyen foto y huella digital del recién nacido y firma de la madre.

Se trata de la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Identificación Digital Cero Año, que encabezó hoy Randazzo en el Hospital Interzonal General de Agudos “General San Martín” de la ciudad de La Plata, donde ya funciona una delegación digital del Registro de Personas de la provincia de Buenos Aires que desde los primeros días de este año comenzó a tramitar estos nuevos DNI.

“Habíamos tomado un compromiso con la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) de poner en marcha desde el 1 de enero un sistema más moderno y seguro que asegurara el resguardo de la identidad de los recién nacidos abandonando el viejo DNI manual y poco seguro, por un DNI tarjeta que tiene foto digital, impresión digital del bebé y firma de la madre”, detalló Randazzo.

Remarcó que el nuevo DNI Digital Cero Año “permite dar mayor garantía de resguardo a la identidad del recién nacido”.

“Lo pusimos en marcha a partir del 1 de enero, y estamos teniendo 5 mil nacimientos en estos primeros días del año”, precisó.

El ministro del Interior destacó que “aquellos hospitales con delegaciones de Registros Civiles van a tomar los datos para tramitar el DNI del recién nacido en forma digital y en 15 días reciben el DNI en su domicilio”.

La delegación del Registro de Personas provincial con sede en el hospital San Martín de La Plata comenzó en estos primeros días a tramitar el DNI digital, para sorpresa de los flamantes padres que van a la oficina a iniciar el trámite.

Allí, se les pide a los padres la partida de nacimiento y los datos suyos, se asienta el nombre que han elegido para el bebé y luego se le toman a éste una huella digital y una foto, todo de manera digital por lo que de inmediato se ve en la pantalla de la PC.

A continuación se le pide a la madre que estampe su firma, que figurará en la parte posterior del DNI digital tarjeta que recibirá en su casa en el plazo de 15 días.

Randazzo remarcó que “el costo de este DNI es absolutamente gratuito, el DNI del recién nacido es cero peso”.

“Es una preocupación menos para los papás, ya que en el mismo momento del nacimiento, al tramitar el documento se les toma la foto y la impresión dactilar, datos biométricos inmodificables a lo largo de toda su vida”, puntualizó.

Explicó que estos datos del bebé quedan en una base nacional y “se los asocia con los datos de los papás que están en la base digital que hemos venido incorporando con el nuevo documento digital y el pasaporte”.

Por su parte, el subsecretario de Gabinete bonaerense, Juan Pablo Alvarez Echagüe, anunció que serán digitalizados todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires “para que cuando la familia se retire del hospital, lo haga con su partida de nacimiento y el trámite del DNI ya realizado, por lo que deberá esperar el DNI en su casa”.

“El hospital San Martín de La Plata es el primer hospital con una delegación digital del Registro de Personas y tenemos más de 60 delegaciones en hospitales provinciales y municipales en donde estará instalado este sistema”, detalló.

Precisó que en la provincia de Buenos aires ya se han tramitado “600 DNI digital Cero Año desde los primeros días de este año”.

“Este DNI digital dura 8 años, ahí deberá ser renovado y posteriormente hacer lo mismo a los 16”, puntualizó.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires cuenta con 220 oficinas en las que se puede tramitar de manera gratuita el Documento Nacional de Identidad digital “Cero Año” El trámite puede efectuarse en todas las delegaciones digitalizadas del Registro provincial de las Personas y en los Centros de Documentación Rápida, cuyo listado puede consultarse en www.gob.gba.gov.ar, al ingresar al link “Nuevo DNI”. O también llamando a la línea gratuita 0800-999-6304 de lunes a viernes de 8 a 20.

En el caso de que el bebé sea inscripto en otra delegación, deberán tramitar el DNI en la oficina digitalizada más cercana o en un Centro de Documentación Rápida.

Las delegaciones que funcionan en hospitales públicos, están siendo incluidas en el sistema, que ya funciona en la maternidad del hospital San Martín de La Plata.

En la ciudad platense, los próximos hospitales que se sumarán al sistema son el Sor María Ludovica, el Ricardo Gutiérrez y el San Roque de Gonnet.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior