Número de edición 8481
Provincia

Aun no comienzan las clases en la provincia

Clases-Además de las medidas de fuerza, el gremio convocó a una movilización al Congreso de la Nación para este lunes

 El sindicato mayoritario de docentes nacionales CTERA realizará un paro de 48 horas en todo el país, en línea con los bonaerenses y los porteños, por lo cual no arrancarán las clases como estaba previsto en la mayoría de las provincias.

Además de las medidas de fuerza, el gremio convocó a una movilización al Congreso de la Nación para este lunes.

El sindicato argumentó que la huelga se debe al reclamo de la “apertura de la paritaria docente nacional”, que el Gobierno eliminó semanas atrás por decreto, mientras manifestó su rechazo a la “pauta salarial del 15%”.

Por su parte, la administración de Mauricio Macri sostuvo queno ve “motivo” para un paro nacional docente por entender que cada provincia lleva su “negociación”.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró así que detrás de la medida de fuerza hay una “motivación política”.Las críticas también fueron realizadas por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien cuestionó que CTERA, pasó “de ser un gremio purista” al “grupo soporte en el recital de (Hugo) Moyano”.

La determinación de la huelga a nivel nacional se dio luego de que los gremios Suteba y UTE, que integran CTERA, anunciaran paros de 48 horas para el lunes y martes en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, el sindicato de docentes privados de SADOP también anunció que se plegará a la medida de fuerza de 48 horas en la mayoría de las provincias del país.

En cambio, otro sindicato de docentes nacionales, UDA,realizará una marcha al Ministerio de Educación en reclamo de laparitaria nacional y solo hará paros de 48 horas, el lunes y martes próximos, en las provincias de Catamarca y Santa Fe y otrode 72 horas, que incluirá el miércoles, en Misiones.

Este domingo, la secretaria adjunta del SUTEBA, María Laura Torre, apuntó: “Exigimos que nos devuelvan algo que es nuestro y es la paritaria nacional”.

La dirigente cuestionó que “el Gobierno de la provincia convoca a discutir salarios cinco días antes de iniciar el ciclo lectivo”.

Además, sostuvo: “No nos pueden hacer responsables a quienes no somos los responsables de debatir el salario. Es una responsabilidad de quien gobierna”.

“La responsabilidad de este paro la tiene en la provincia de Buenos Aires la gobernadora María Eugenia Vidal y a nivel nacional el ministro Finocchiaro”, aseguró.

Fuente Convenio NCO Diario 26

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior