
En la ciudad de Villa Celina este 2017 despedimos a nuestro querido árbol añejo y enfermo quien nos acompañó casi tres décadas en la evolución urbana de los conocidos edificios bajitos de tres pisos o plan piloto entre las calles Chilavert y San Martín donde a nuestro alrededor siguen otros ejemplares con sus mismas características debido a su falta de mantenimiento.

Por eso interactuando con los vecinos , la Administración Giannoni elevó una nota a la Secretaria de Medio Ambiente y Servicios Públicos haciendo saber de la situación.
Por Carina Villar

Quienes de manera idónea nos brindaron asistencia y asesoramiento sobre la importancia de la preservación y reposición de otros árboles en su lugar como reforestación del territorio.
Te Puede Interesar: Se llevó a cabo una jornada de rock barrio pobre y solidario
En esta ocasión ya reiteradas tormentas habían quebrado importantes ramas poniendo en peligro a la comunidad. Agradeciendo la participación del Sr. Ruben Vestillero (Supervicion) y Ana Devalle (subsecretaria Gral. De Espacios y Servicios Publicos) ,y equipo .Como con la participación del presidente del Foro de Seguridad Sr. Juan. B. Galarza. Trabajo en equipo para destacar en la agenda política de la Sra.Intendenta Verónica Magario (La Matanza )

Creemos que esta nota es un despertador motivacional para que no se ponga de moda la tala de árboles indiscriminada y sin asesoría, y se realizen bajo normativas vigentes.
Y este 2018 nos encuentre comprometidos como vecinos por una toma de consciencia como lo es la importancia vital de los árboles… Desde nuestro lugar como multiplicadores de ideas.
Genial! en hacer algo para la comunidad