Número de edición 8481
Discapacidad

La historia de la “mamá coraje”

Coraje

Coraje. Ian (9) tiene encefalopatía crónica no evolutiva, un desorden generado por un defecto o una lesión -en su caso, falta de oxígeno durante el parto- que repercute en la movilidad y el lenguaje.

En una sala de espera sorprendió a su mamá, Sheila Graschinsky, cuando le demostró que sabía más de lo que ella y sus médicos suponían: a los 3 años y 10 meses, Ian conocía los números, solo que los juegos y actividades que le habían propuesto hasta ese momento no estaban adaptados a sus necesidades. “Si le pedís que use sus brazos o que intente producir un sonido cuando no puede coordinar, le estás pidiendo que se comunique justo donde tiene su debilidad”, ejemplifica Sheila a Clarín.

Fuente Clarín


Ian (9) tiene encefalopatía crónica no evolutiva, un desorden generado por un defecto o una lesión -en su caso, falta de oxígeno durante el parto- que repercute en la movilidad y el lenguaje.

En una sala de espera sorprendió a su mamá, Sheila Graschinsky, cuando le demostró que sabía más de lo que ella y sus médicos suponían: a los 3 años y 10 meses, Ian conocía los números, solo que los juegos y actividades que le habían propuesto hasta ese momento no estaban adaptados a sus necesidades. “Si le pedís que use sus brazos o que intente producir un sonido cuando no puede coordinar, le estás pidiendo que se comunique justo donde tiene su debilidad”, ejemplifica Sheila a Clarín.

Fuente Clarín

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior