Isidro Casanova
Por: Susana Jara
jaras.10.su@hotmail.com
La Casa de la Mujer Rosa Chazarreta sita en la calle Bedoya 6315 de la localidad de Isidro Casanova necesita la donación de una heladera.
Desde hace varios años, el trabajo de la Casa de la Mujer es dar contención a mujeres víctimas de la violencia familiar, también a los varones agresores, bajo la dirección de la señora Nelly Borquéz.
En la Casa de la Mujer “hacemos lo posible para atender bien con calidad, ética y profesionalidad a esas personas que vienen en busca de ayuda, ya que no hay políticas públicas que contengan presupuesto para la “asistencia”.
Hace tres años que la Casa necesita una heladera, elemento imprescindible, ya que la que tenían fue reparada varias veces, pero la pobre dice “basta” dijeron.
“Me hace falta urgente una heladera entre otras cosas para poder continuar brindando calidad y comodidad a la población que asisto. Por ejemplo agua fresca, guardar la mamadera de las/os niñas/os que vienen, leche, alimentos, etc. Y como estamos en un gran momento de compartir y extender la mano solidaria les pido a todos y a todas que colaboren conmigo. Necesito urgente una heladera (no soy pretensiosa)”expresó Borquez.
La Casa de la Mujer Rosa Chazarreta forma parte de la Red de Mujeres de La Matanza que es una organización que trabaja desde una concepción de género, con familias en situación de riesgo con el objetivo de promocionar desde una perspectiva de género, un mejoramiento en la calidad de vida de las mujeres de los sectores populares (adultas y adolescentes) respecto a su salud, dignidad como sujetos, violencia y su activa participación ciudadana.
El espacio nació en el año 1989, dentro de una coyuntura política de hiperinflación, durante el gobierno de Alfonsín. Donde en esta parte de La Matanza nos juntamos personas que estábamos en diferentes organizaciones. A partir de ahí empezamos con las ollas populares “expresó Borquez.
En ese momento el numeroso grupo de mujeres comenzó a “compartir sus experiencias de vida” y descubrieron que varias de ellas estaban atravesadas por la misma situación de violencia familiar. “Una de las cosas que nos llamó la atención en esa época es que a las comedores venían mujeres y niños, los hombres no venían, en esos encuentros en la olla popular nos encontramos la mujeres y hablábamos de nuestras vidas y nos encontramos con problemas de violencia” explicó Nelly.
Actualmente, realizan, además de su tarea de contención y prevención de la violencia familiar, varias actividades como la reciente marcha en el día de la no violencia contra la mujer el pasado 25 de noviembre en la plaza de San Justo.
Al principio, la Red tuvo dificultades para encontrar un lugar para poder trabajar, pero poco a poco fueron ganando su espacio. “Nos prestábamos espacios en las capillas, el hospital Paroisien nos prestaba un consultorio y armábamos grupos de autoayuda .En 1995 tuvimos esta sede, Rosa Chazarreta” recordó Nelly . A partir de entonces nunca abandonaron su función social, a pesar de problema económico, que se le presentan en varias ocasiones, como en esta oportunidad con el pedido de una heladera.
Como colaborar
Los interesados en realizar la donación pueden comunicarse a través del siguiente correo electrónico casarosachaz@yahoo.com.ar o al teléfono 44677045.