Número de edición 8481
Discapacidad

Internos del penal 15 de Batan armaron una silla de ruedas adaptada

Armaron

Armaron. Son internos de la cárcel de Batán. Usaron una silla vieja y la modificaron para las necesidades del nene. Presos solidarios

La acción solidaria llegó desde el lugar, tal vez, menos pensado: Internos de la Unidad Penal Nº 15 de Batán hicieron una silla de ruedas adaptada para un chico que tiene cuadriplejia.

Presos solidarios: hicieron una silla de ruedas adaptada para un chico con cuadriplejia

Internos de la Unidad Penal Nº 15 de Batán hicieron entrega de una silla de ruedas adaptada.

La silla se construyó en el taller de sillas de ruedas que funciona en la Unidad 15 de Batán. Allí, uno de los internos que trabaja en el Programa de Rugby realizó, con la colaboración de otros compañeros, una silla de ruedas adaptada, con otra en desuso, a la que reciclaron, pintaron y tapizaron. El chico que recibió la silla concurre al Comedor “El Camino” en el Barrio “La Herradura”, de Mar del Plata, que cuenta con la asistencia de esta institución.

Leé también: El preso que convirtió su celda en un gimnasio y enseña cómo entrenarse

Los internos realizan este tipo de trabajos como parte del programa “Recuperar Vidas” que coordina la ONG “Cambio de Paso”, en conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense. “Son tareas que buscan la integración de personas privadas de su libertad, dentro de una capacitación y como medio de salida laboral para el futuro”, puntualizó Gustavo Ferrari, al frente del Ministerio de Justicia de la provincia.

El Taller que dirige la ONG también confecciona y repara sillas y camas ortopédicas, que luego son entregadas a instituciones o particulares con un fin solidario.

Presos solidarios: hicieron una silla de ruedas adaptada para un chico con cuadriplejia

Internos de la Unidad Penal Nº 15 de Batán hicieron entrega de una silla de ruedas adaptada.

En el acto de entrega estuvieron presentes el subdirector de Régimen de la UP15, Gabriel Tapia, el jefe del penal, Daniel Medina, la operadora tratamental de “Recuperar Vidas”, Alejandra Majul, el DT de los equipos de Rugby, Esteban “Tao” Pierangeli, la psicóloga del programa, Gabriela Cervino, el profesor de Educación Física de la UP15, Martín Dirazar, y por la ONG “Suyai”, Aramis Jorge y Ángeles Moldes.

 fuente:clarin..silla

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior