Número de edición 8481
Economía

Subieron un 8% en el tercer trimestre las ventas en hipermercados

Las ventas en hipermercados subieron un 8% en el tercer trimestre

Según un informe privado, las promociones y la política de precios fueron clave para la recuperación; tras 21 meses de caída, también aumentaron un 1,6% las ventas minoristas

El brote verde del consumo, el que más tardó en germinar, arroja ahora una buena noticia detrás de otra: al aumento que tuvo en el último trimestre, se le agrega ahora que las cadenas de hipermercados registraron una variación positiva del 8% en el tercer trimestre del año con respecto al segundo.

El dato, que se desprende del Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel, se suma a la noticia de un crecimiento interanual del consumo de 4% en septiembre (dado por la misma consultora) y a lo que ayer informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que consignó que, después de 21 meses de caída, las ventas de los comercios minoristas medidas en precios subieron 1,6%.

“Es la primera vez en el año que el hiper muestra una variación positiva respecto al trimestre inmediatamente anterior, esta es una de las señales claves para que se consolide la recuperación del consumo en el agregado anual”, explicó Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel.

El especialista agregó que esta variación ubicó a los hipermercados como los más dinámicos en el corto plazo, seguidos por los supermercados y discounts. “Así, el canal moderno -conformado por cadenas de hipermercados, supermercados y discounts- mostró una mejor performance respecto del resto de los canales”, destacó.

Según el análisis de Kantar Worldpanel, los hipermercados crecieron en el trimestre 8%; mientras que los supermercados aumentaron sus ventas 1%, y discount, 2%.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior