Número de edición 8481
Economía

Ventas en pequeños y medianos comercios

Comercios minoristas cortaron 21 meses de caída en las ventas

Comercios minoristas cortaron 21 meses de caída en las ventas

Crecieron 1,6 por ciento en octubre con respecto al mismo mes del año pasado. Construcción y farmacias, al tope, según un informe de la CAME

Las ventas de los comercios minoristas medidas a precios constantes crecieron en octubre 1,6 por ciento respecto a igual mes de 2016 y quebraron así un ciclo de 21 meses consecutivos de caídas interanuales, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Asimismo, las ventas de los pequeños y medianos comercios acumularon en los primeros diez meses del año una baja de 1,9 por ciento en relación al mismo lapso de 2016.

El informe indicó que todos los rubros relevados registraron en octubre una variación positiva en la comparación interanual, y los mayores aumentos de ventas se verificaron en los sectores de Materiales para la construcción (+4,2 pct), Farmacias (+3,6 pct), y Alimentos y bebidas (+2,9 pct).

Además, la entidad precisó que “en la modalidad online las ventas crecieron 4,5 por ciento frente a octubre del año pasado, aunque todavía son muy pocos los comercios que tienen esa forma de comercialización”.

Más créditos y cuotas

En línea con lo expresado anteriormente, el presidente de la CAME, Fabián Tarrío, atribuyó el repunte de ventas a mayor oferta de “crédito y las cuotas sin interés” que “están impulsando la demanda de consumo de las familias”.

“La mayor oferta de crédito, las cuotas sin interés y las mejores expectativas que se le ofrecen al consumidor, para recuperar la previsión respecto a su gasto doméstico, fueron claros impulsores del consumo durante el mes. Los negocios ayudaron con sus promociones y ofertas, frente a un público que convalidó muy poco los aumentos de precios y prefirió caminar o esperar oportunidades”, evaluó.

En ese sentido, la CAME mencionó el programa ‘Ahora 12’ de lunes a jueves, el plan CAME-ATACYC que financia con 12 cuotas sin interés todos los días de la semana y todos los rubros en algunas ciudades de frontera, y muchos comercios que decidieron ofrecer 3 ó 6 cuotas sin interés asumiendo sus propios costos.

De todos modos, la entidad admitió que “la reactivación del consumo es muy lenta, especialmente si se tiene en cuenta que se compara contra un mes muy malo, como fue octubre del año pasado(-8,2 pct)”.

 

CAME destacó que el repunte “dejó una dosis de alivio en miles de negocios que habitualmente suelen tomar octubre como un termómetro de cómo vendrá la venta de fin de año”.

Uno x uno

El resultado de las ventas de octubre en relación a igual mes del año anterior por sectores es el siguiente: Alimentos y bebidas (+2,9 pct); Bazar y regalos (+1 pct); Bijouterie (+0,6 pct); Calzados (+1,1 pct); Deportes y artículos de recreación (+1,9 pct); Electrodomésticos y electrónicos (+1,9 pct); Farmacias (+3,6 pct); Ferreterías (+2,7 pct); Golosinas (+0,2 pct); Joyerías y relojerías (+1,1 pct); Juguetería y librerías (+1,3 pct); Marroquinería (1 pct); Materiales eléctricos (+2,4 pct); Materiales para la construcción (+4,2 pct); Muebles (+0,4 pct); Neumáticos (+0,6 pct); Perfumería y cosmética (2,3 pct); Textil–Blanco (+0,9 pct); Textil–Indumentaria (+0,6 pct).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior