Número de edición 8481
GBA

Jornada contra el avance de las drogas

La fundación Viviré llevará a cabo este sábado 4 de noviembre en el Colegio Brown de Haedo su 17ª jornada sobre drogadependencia.nueva jornada

nueva jornada
nueva jornada

“Este año vamos a concentrarnos en la mirada y la voz de los diferentes actores sociales ante la nuevas situaciones conflictivas provocadas por el flagelo de las drogas”, explicó Alejandro Rosatti, presidente de la Fundación que se transformó en un referente del oeste de Buenos Aires.

“Hace treinta que trabajo en esto, hace veinticinco que está la Fundación Viviré, tenemos mucho trabajo, evidentemente podríamos estar mejor, porque hacen falta políticas preventivas que, al no hacerse, todo recae sobre las ONG”, advirtió el presidente de la fundación.

Para enfrentar el problema, la entidad encara diferentes abordajes,que dependen de la intensidad de cada caso: “Tenemos desde una internación que son regímenes sin salida, pasando por el hospital de día y hasta tratamientos ambulatorios”, explicó el especialista.  “Eso depende de cada persona, del compromiso activo que tenga, del entorno, y entonces, nosotros evaluamos la posibilidad de encarar el mejor tratamiento”, agregó.

“Lo importante es no subestimar el tema, cuando la familia detecta el consumo aunque sea de marihuana o alcohol, sobre todo en los chicos, en los adolescentes. Y lo más importante es consultar con la gente especializada, por ejemplo nosotros estamos en Avenida de Mayo 1705 en Ramos Mejía y atendemos todo tipo de consultas gratuitamente”, subrayó Rosatti.

Por otra parte, el presidente de la Fundación, contó que sostiene un fuerte compromiso con las políticas preventivas, por eso el sábado, cuando se lleve a cabo la 17ª jornada, además de diferentes autoridades, profesionales y legisladores, estará presente el subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones de la SEDRONAR, Roberto Canay, quien expondrá ante los participantes de la jornada.

“Esta institución del Estado está trabajando bien, apuntan a la labor en asistencia, en la prevención y en la investigación, que es lo que debe hacer”, aseguró Rosatti, quien además, apuntó que si bien en la provincia “hay mucho compromiso, idea y ganas”, aún no cuenta con una secretaría dedicada al tema y tomará tiempo obtener resultados.

Fuente: SN Online

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior