Jornada sobre los Derechos Humanos de las personas mayores
La actividad, que tendrá lugar el próximo martes 7 en el Auditorio Grande de la UNLaM y será con entrada libre y gratuita.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevará a cabo, el próximo martes 7 de noviembre, la primera jornada sobre la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de las personas mayores, aprobada hace un tiempo por el Congreso de la Nación.
La actividad, que tendrá lugar a partir de las 14 en el Auditorio Grande de esa Casa, con entrada libre y gratuita, busca difundir los derechos de la flamante Convención y al respecto, la defensora pública curadora para la Defensoría General de la Nación, María Perla Roy Zuleta, explicó que “la jornada estará enfocada en los derechos sociales y económicos, las comunicaciones, violencia e instituciones de las personas mayores”.
Asimismo, la Defensora pública ponderó que este primer encuentro pueda realizarse en la UNLaM “porque es un ámbito académico interesado en esta temática porque es la semilla de la educación”.
Por otra parte, la actividad es impulsada en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Defensoría General de la Nación con el objetivo de poner en valor, visibilizar y difundir los derechos de los adultos mayores.
Anualmente y desde hace varios años, la UNLaM pregona la inclusión y el desarrollo de las personas de la tercera edad, a través de sus distintas carreras y actividades socioculturales trabajadas en el marco del programa UPAMI.
++++
Jornada sobre los Derechos Humanos de las personas mayores
La actividad, que tendrá lugar el próximo martes 7 en el Auditorio Grande de la UNLaM y será con entrada libre y gratuita.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevará a cabo, el próximo martes 7 de noviembre, la primera jornada sobre la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de las personas mayores, aprobada hace un tiempo por el Congreso de la Nación.
La actividad, que tendrá lugar a partir de las 14 en el Auditorio Grande de esa Casa, con entrada libre y gratuita, busca difundir los derechos de la flamante Convención y al respecto, la defensora pública curadora para la Defensoría General de la Nación, María Perla Roy Zuleta, explicó que “la jornada estará enfocada en los derechos sociales y económicos, las comunicaciones, violencia e instituciones de las personas mayores”.
Asimismo, la Defensora pública ponderó que este primer encuentro pueda realizarse en la UNLaM “porque es un ámbito académico interesado en esta temática porque es la semilla de la educación”.
Por otra parte, la actividad es impulsada en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Defensoría General de la Nación con el objetivo de poner en valor, visibilizar y difundir los derechos de los adultos mayores.
Anualmente y desde hace varios años, la UNLaM pregona la inclusión y el desarrollo de las personas de la tercera edad, a través de sus distintas carreras y actividades socioculturales trabajadas en el marco del programa UPAMI.
++++