
La vicepresidenta Gabriela Michetti negó este martes que el gobierno tenga previsto implementar una reforma laboral para después de las elecciones, aunque pidió un debate “con todos los sectores” para “pensar juntos qué estrategias” encarar “para que a los inversores les sea atractiva la Argentina”.
Además, tras calificar la campaña como “intensa” y “súper positiva”, la titular del Senado deslizó la posibilidad de que Mauricio Macri se encamine hacia un segundo mandato presidencial para impulsar “una transformación profunda”.
“Definitivamente no tenemos un proyecto de reforma laboral. Aunque quisiéramos tenerlo y mandarlo al Congreso, la verdad es que sería tonto porque hoy el poder está muy repartido y es súper importante que así sea, para que nadie se crea que tiene el 100 por ciento de la autoridad”, sostuvo Michetti.
Sin embargo, subrayó que “los propios sindicalistas y los propios empresarios dicen que hay que hacer algo para competir mejor”, por lo que reclamó “un debate con todos los sectores políticos y económicos, y pensar juntos qué estrategias nos damos para que a los inversores le sea atractiva la Argentina”.
“No podemos darnos el gusto de que por ser tercos terminemos siendo un país que expulsa trabajo y no que genera trabajo”, añadió en diálogo con radio Delta.
Michetti calificó la campaña como “intensa” y “súper positiva”, y resaltó que “en el 90 por ciento de los casos, si no más, la gente está con una demanda diferente a lo que uno ha visto desde que uno tiene uso de razón en la Argentina”. “Está pasando algo mucho más profundo que tiene más que ver más con cuestiones culturales que con cuestiones económicas y políticas”, amplió.
Por otra parte, no descartó que Macri tenga previsto competir por la reelección en 2019. “Si uno quiere hacer una transformación profunda y quiere ir a los temas culturales, ir a una organización diferente a lo que ha tenido la Argentina en las últimas décadas, tenemos que pensar en eso (en un segundo mandato). Pero todavía no hay ninguna certezas sobre lo que va a ser”, expresó.