Número de edición 8481
La Matanza

Congreso: Se llevó a cabo un encuentro de comunicación popular en la UNLaM

Congreso

Congreso. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue sede del IV Congreso de Comunicación Popular, que contó con la participación de referentes de la comunicación local y regional, bajo el lema “Compromiso con la comunicación, en cada barrio”.

Con el acompañamiento del secretario general de la Asociación de Docentes de la UNLaM y profesor de Comunicación Social, Sergio Barberis, el evento buscó reforzar el compromiso de cada barrio al destacar las experiencias de los jóvenes que realizan actividades de radio, audiovisual, gráfica y web.

El coordinador de la Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (UCAYA), Guillermo Saucedo, destacó que “el objetivo es buscar los puntos de encuentro en los términos de comunicación ya que es fundamental reunirse todos los que piensan la comunicación como un derecho, más que como una mercancía”.

Además, resaltó que “es prioridad de la jornada destacar a los chicos de las escuelas y a los jóvenes de barrios que tienen proyectos de comunicación”. En ese sentido, subrayó la posibilidad que se propició de “poder contar las experiencias de cada barrio como van sumando actividades de radio, audiovisual, gráfica y de web”.

Asimismo, reveló que “la Universidad representa un espacio para que los pibes encuentren un ámbito académico interesante y se sientan parte, por lo que realizar el encuentro acá es romper un muro para que los pibes se den cuenta que son parte de este espacio, que es para todos”.

En todo el Conurbano bonaerense, hay una estigmatización de la juventud, y al contrario, nosotros creemos que en la juventud hay mucho futuro debido a que hay un montón de experiencias positivas y la idea es fomentar todos esos espacios”, enunció Saucedo.

Del encuentro, participaron referentes de la comunicación, de la Defensoría del Público, docentes y alumnos de esa Casa de Estudios y de escuelas y barrios vecinos que expusieron sobre su experiencia con los proyectos de comunicación y realzaron la importancia de la labor local.

La participación de los jóvenes

En ese contexto, jóvenes que integran el programa Envión-Podes y el Consejo Municipal del Eje de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social participaron del 4° Congreso.

El martes 3 de octubre, el auditorio mayor de la Universidad Nacional de La Matanza se colmó de jóvenes pertenecientes al programa Envión-Podes y del Consejo Municipal de Chicos y Jóvenes del Eje de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, de estudiantes que asisten a escuelas de la localidad y de Chivilcoy como así también por diferentes referentes de la comunicación que fueron convocados para exponer sus miradas y proyectos en el Congreso de Comunicación Popular.

Los jóvenes Joel de Olivera, Robinson Ayala y Nicolás Traverso de la sede Envión-Podes San Roque expusieron acerca de su taller de comunicación en el cual llevan adelante su programa radial “FM Zona Urbana”, un espacio que inició con 15 personas y hoy lo sostienen una cantidad que oscila entre los 30 y los 35 jóvenes por taller. Además, es un proyecto que se afianzó en el barrio, enmarcado en el derecho a la educación y específicamente en el derecho a la comunicación.

Por otro lado, Candela Olarte y Sergio Zozula de la Sede Envión-Podes Uniendo Barrios y la Asociación Civil Compaz (San Justo) del Consejo Municipal de Chicos y Jóvenes presentaron su audiovisual “Sin Tilde”, un docudrama que trata acerca de los prejuicios y la discriminación como una de las formas de violencia. Lo muestra en una escena cotidiana que atraviesan los jóvenes y que es naturalizado de tal manera que resulta habitual y, como micro-violencia, imperceptible.

Además, el equipo que conduce “No te calles, Ponete pillx” todos los jueves de 17 a 19 por Región FM 90.7 expusieron la historia de cómo inició el programa, cómo se desarrolla semana tras semana y el objetivo principal que persigue el proyecto: que sea un programa realizado y conducido íntegramente por los jóvenes para hacer valer y cumplir su derecho a la comunicación y a la libre expresión.

Asimismo, Belén del Bueno, Erik Cornejo y Ainara Quinteros de la Sede Envión-PodesLa Resistencia (Ciudad Evita) presentaron su noticiero “Los jóvenes t-ven”, noticiero realizado por adolescentes que se dedica a dar a conocer las actividades y trabajo de los jóvenes del Municipio de La Matanza con el fin de romper con la mirada estigmatizante de los medios masivos de comunicación.

Mientras que el cierre del encuentro estuvo a cargo de Josias Roa y Braian Sacullo con la presentación de “Momentos”, videoclip realizado el marco del taller de Cultura y en conjunto con el proyecto de la Defensoría del Público “La Defensoría va al barrio”, filmado en varios lugares significativos para los jóvenes de la localidad de Virrey del Pino, poniendo énfasis en los momentos “a veces buenos, a veces malos” por los cuales trascurren sus vidas.

Sin embargo, los jóvenes no sólo presentaron su audiovisual, sino que también le brindaron rap y freestyle al público con la temática ofrecida por los presentes: “Maldonado” y sin miedo dieron inicio a su improvisación. Finalizado el encuentro, fueron invitados a la radio que la Universidad Nacional de La Matanza posee (RU 89.1) en donde también continuaron desplegando su arte para el deleite de muchos que los felicitaban por su vocación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior